Publicidad

Emergencia por lluvias: buscan a niño que fue arrastrado por la corriente

El hecho ocurrió en el barrio El Trapiche. El aguacero desbordó nuevamente esta quebrada que hace tres semanas había causado las primeras grandes emergencias de esta ola invernal en el municipio, dejando en la calle a por lo menos diez familias que lo perdieron todo cuando la creciente se llevó sus viviendas.

El aguacero que azotó al Valle de Aburrá en la noche de este jueves 23 de mayo dejó bajo el agua al menos a siete sectores del municipio. Según reportaron los organismos de emergencias, fue una noche de desazón y caos en Bello para decenas de familias y particularmente para la familia de un menor de siete años que terminó arrastrado por la quebrada La García.

El hecho ocurrió en el barrio El Trapiche. El aguacero desbordó nuevamente esta quebrada que hace tres semanas había causado las primeras grandes emergencias de esta ola invernal en el municipio, dejando en la calle a por lo menos diez familias que lo perdieron todo cuando la creciente se llevó sus viviendas. Nuevamente, La García hizo estragos en varias casas y causó el colapso parcial de la vivienda en la que se encontraba el menor, quien fue arrastrado por la corriente mientras decenas de personas intentaban de manera desesperada ubicarlo en algún punto del cauce.

En video quedó registrado cómo los vecinos del sector intentan iluminar con las linternas de sus celulares buscando algún rastro del niño, mientras otros piden con desespero algún lazo y a medida que pasan los minutos van llegando personas con palas y otros elementos que pudieran servir para realizar la búsqueda.

Minutos después se sumaron a la búsqueda cuadrillas de Bomberos 2 cuadrillas de la Defensa Civil y la Policía Nacional desempeñan las labores de búsqueda.

Según señaló el secretario de Gestión del Riesgo del municipio, Alexánder Osorio, los organismos de emergencia tuvieron que atender al menos siete sectores por daños parciales de viviendas y además reportaron una persona lesionada que resultó con fracturas en medio de la emergencia. Además del barrio El Trapiche, según señaló Osorio, otros dos puntos críticos fueron Playa Rica y Bellavista. Allí el agua se llevó parte de varias viviendas y algunas personas tuvieron que ser remitidas a hospitales.

A través de redes sociales, los habitantes del municipio reportaron pérdidas de carros y motos, así como daños estructurales graves en casas en los barrios Villas de Comfenalco, Baladares y El Tapón. La zona rural del municipio también padeció estragos con pérdida de banca en varias veredas.

En Medellín no escaparon a las emergencias. Varios deprimidos volvieron a inundarse como se hizo costumbre y en algunos barrios de la zona norte y nororiental reportaron calles inundadas.

Según el Siata, el aguacero que comenzó a las 7:30 p.m. se prolongó hasta pasadas las 2:00 a.m. El Valle de Aburrá apenas se reponía del otro aguacero que azotó entre el mediodía y las 5:00 p.m. y que generó emergencias en La Estrella y Sabaneta.

En el Oriente antioqueño también pasaron la noche en vela. En Rionegro, los vientos arrasaron con varios locales comerciales en el sector UCO. En este municipio al menos 20 casas están en alto riesgo de colapso en el sector José María Córdova y en varias unidades residenciales reportaron grietas en los muros a causa de la filtración del agua.

La movilidad en el Oriente cercano quedó colapsada por la caída de postes, las inundaciones en las vías y la pérdida de banca en varios sectores que afectaron no solo a Rionegro, sino a otros municipios como Guarne y Marinilla.

Agregue a Q'hubo Bucaramanga a sus fuentes de información favoritas en Google Noticias aquí.
Publicidad

Otros artículos

Síguenos

0SeguidoresSeguir
4,304SeguidoresSeguir
5,520SuscriptoresSuscribirte
Publicidad

Últimos artículos

Publicidad
Publicidad