Publicidad

A prisión integrantes de banda dedicada a la venta de brownies de marihuana en Bucaramanga

Seis personas que conformaban el grupo delincuencial ‘Los Brothers’ fueron enviados a un centro de reclusión por el delito de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes. Ofrecían los productos en redes sociales y centros educativos de Bucaramanga.

De acuerdo con la información suministrada por la Fiscalía en Santander, seis personas fueron cobijadas con medida de aseguramiento al comprobarse que vendían brownies, galletas, tortas, entre otros productos, contaminados con marihuana.

Además, se dedicarían a la fabricación de ‘tusi’ o marihuana rosada, una droga que resulta de la combinación de sustancias como la ketamina, LSD o MDMA que se tiñe con colorante rosado.

Los procesados por el delito de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes fueron Jonathan Yesid Puentes, Nicolás Macías Beltrán, Axel René López, Luis Alberto Rueda, Manuel Andrés Donado y Salomón Acuña.

“Ofrecían los comestibles a través de redes sociales, especialmente por WhatsApp, y los distribuían a domicilio en localidades de Bucaramanga y su área metropolitana. En muchos casos las sustancias fueron entregadas a menores de edad. Usaban vehículos de transporte público para evadir el control de las autoridades”, indicó la Fiscalía.

En el momento de las capturas y los allanamientos se les incautaron más de 330 gramos de estupefacientes entre cocaína, base de coca y marihuana, dinero en efectivo, cuatro cartuchos de arma de fuego, dos dispositivos móviles, una gramera y otros elementos utilizados para la elaboración de los productos comestibles.

De acuerdo con el comandante de la Policía Metropolitana de Bucaramanga, Mebuc, el coronel Henry Yesid Bello Cubides, las investigaciones comenzaron gracias a la denuncia de una madre de familia.

“Una ciudadana llegó a las instalaciones de la Sijin a denunciar sobre la comercialización de chocolates con marihuana en entornos educativos. A partir de allí pusimos un componente especial de investigadores que nos permitió individualizar e identificar a los integrantes del grupo delincuencial”, expresó el comandante de la Mebuc.

La investigación también permitió establecer que las rentas ilícitas arrojaban ganancias para la organización que superarían los tres millones de pesos diarios.

Agregue a Q'hubo Bucaramanga a sus fuentes de información favoritas en Google Noticias aquí.
Publicidad

Otros artículos

Síguenos

0SeguidoresSeguir
4,304SeguidoresSeguir
5,470SuscriptoresSuscribirte
Publicidad

Últimos artículos

Publicidad
Publicidad