Publicidad

Las cinco figuras de Atlético Bucaramanga en la obtención de la primera estrella en el fútbol colombiano

Rafael Dudamel ha contado con varios futbolistas claves en la destacada actuación del equipo.

Atlético Bucaramanga vive la mejor campaña de su historia en el fútbol profesional colombiano y allí fueron claves los jugadores entrenados por Rafael Dudamel, quienes brillaron en la cancha para liderar al conjunto ‘Leopardo’.

El equipo tiene a futbolistas que fueron indispensables para el técnico venezolano y aquí le contamos cuál es esa ‘columna vertebral’ de la institución.

Seguridad

La presencia de Aldair Quintana es sinónimo de seguridad y esto quedó demostrado a lo largo del campeonato, en donde el portero fue clave a la hora de conseguir buenos resultados para el equipo santandereano.

Quintana dejó claro que está viviendo uno de los mejores momentos de su carrera y los números son el fiel reflejo de esto.

El arquero fue titular en 16 de los 19 partidos del todos contra todos, en donde recibió seis tantos.

Eso, sumados a los seis de los cuadrangulares, en los que le anotaron tres goles, llevaron al cuadro ‘Leopardo’ a la gran final de la Liga.

Es decir, Quintana recibió un total de 12 goles en 25 partidos, en donde su rendimiento fue pieza vital para Dudamel y compañía, principalmente por las atajadas en la final contra Santa Fe.

Alma

Nadie se imagina a Atlético Bucaramanga sin Jéfferson Mena, líder y capitán del equipo, quien parece estar viviendo una segunda juventud, mostrando un rendimiento tremendo.

El zaguero es el más experimentado de la zona defensiva, luego de una larga carrera en clubes de Colombia, Estados Unidos, Argentina y Ecuador, algo que puso al servicio del Atlético Bucaramanga, además de todo su liderazgo.

A ello hay que sumar que sus actuaciones inspiraron y contagiaron de buenas sensaciones a sus compañeros en esa zona, llevando al equipo ‘Leopardo’ a ser la mejor defensa del campeonato, un rendimiento que fue clave a la hora de alcanzar la primera estrella.

Además, hay que destacar las presentaciones de sus compañeros de zona, como el caso de Carlos Henao, Carlos Romaña, Kevin Cuesta, Robert Herrera e incluso Santiago Jiménez, quien normalmente era lateral y terminó brillando cuando tuvo que jugar en esa posición.Jefferson Mena, jugador de Atlético Bucaramanga.Jefferson Mena, jugador de Atlético Bucaramanga.

Experiencia

El papel de Freddy Hinestroza fue determinante para que Atlético Bucaramanga tuviera el rendimiento demostrado en todo el primer semestre.

Goles, asistencias, aporte en marca, sacrificio a la hora de correr y apoyar a un compañero son apenas algunos de los aspectos que dejó la actuación del lateral izquierdo, quien marcó en la capital santandereana, quizá, el gol más importante de toda su carrera.

Fredy Hinestroza, del Atlético Bucaramanga, fue el autor del único gol en el encuentro de ida de la final del fútbol colombiano. Foto Marco Valencia / VANGUARDIAFredy Hinestroza, del Atlético Bucaramanga, fue el autor del único gol en el encuentro de ida de la final del fútbol colombiano. Foto Marco Valencia / VANGUARDIA

Como si fuera poco, el liderazgo y la experiencia de Hinestroza estuvieron a la orden de Dudamel, algo fundamental para llevar al equipo hasta el anhelado título.

Corazón

Uno de los que también fue indiscutible para Rafael Dudamel es Fabry Castro.

El volante, que llegó este semestre a la institución, fue el ‘amo y señor’ de la zona de marca, en donde demostró todo su carácter, ese que lo dejó como uno de los mejores jugadores en esa posición en la actualidad del fútbol colombiano.Fabry Castro es un jugador clave para Rafael Dudamel.Fabry Castro es un jugador clave para Rafael Dudamel.

Castro es clave en el esquema de Dudamel y solo su acompañante es el que ha cambiado, dependiendo del gusto del entrenador.

Además, el equilibrio que le dio al equipo fue vital para cumplir los objetivos que el cuadro ‘Leopardo’ se marcó durante el semestre: ser campeón.

Talento

La ‘magia’ de Fabián Sambueza, jugador que llegó como uno de los experimentados, fue indispensable para poner a soñar a los aficionados de Atlético Bucaramanga.

A sus 35 años de edad, a Sambueza se le vio ‘picante’, demostrando todo su talento y con ganas de llevar al Bucaramanga a su primera ‘estrella’.Fabián Sambueza, el líder futbolístico de Atlético Bucaramanga en la temporada 2024. Foto: Cortesía Atlético Bucaramanga.Fabián Sambueza, el líder futbolístico de Atlético Bucaramanga en la temporada 2024. Foto: Cortesía Atlético Bucaramanga.

En la ‘retina’ de los aficionados quedará la actuación del argentino en el duelo en el que el conjunto santandereano consiguió la clasificación a la final, en donde anotó un gol y dio dos asistencias, ante el Deportivo Pereira.

Así mismo, su magistral presentación en las finales, donde no solo fue el conductor de los ataques, sino que se puso el traje de volante de marca para ayudar a defender.

Agregue a Q'hubo Bucaramanga a sus fuentes de información favoritas en Google Noticias aquí.
Publicidad

Otros artículos

Síguenos

0SeguidoresSeguir
4,304SeguidoresSeguir
5,520SuscriptoresSuscribirte
Publicidad

Últimos artículos

Publicidad
Publicidad