Publicidad

Pa’ que no le salga ‘cara’ la compra por aplicación

Se cumplen tres semanas desde que una nueva aplicación se sumó al mercado en línea del país. Conozca sus ‘secretos y algunas recomendaciones.

Cada vez es más común que en redes sociales le salga el anuncio de cajas de color naranja con unas imágenes de un vestido, un caballo de juguete, un tacón y un bolso. 

Este anuncio se trata  de una nueva plataforma de ventas en línea que llegó a Colombia. De logo naranja y de origen chino, esta llegó a la competencia para llevarse la mayor tajada en la torta de las ventas por aplicaciones.

Su llegada ha maravillado a más de uno debido a sus dos estrategias: los juegos y la publicidad. 

Juegue por sus productos

Resulta que la aplicación está regalando todo tipo de productos si ‘juega’ a los diferentes minijuegos que propone. Cada uno tiene una forma de participar, pero todos te permiten elegir un mínimo de dos productos que regalan si el usuario consigue llenar el medidor de progreso.

Pero no todo es tan sencillo. Estos retos comparten una misma estrategia con la que a mayor progreso mayor dificultad a tal punto que será necesario la ayuda de otros usuarios. Cuando los usuarios nuevos se suman a la aplicación, quien los referenció recibe recursos para continuar con los retos y así logran expandir su red de compradores potenciales. 

La publicidad abrumante

El pago de publicidad digital es la clave del éxito de estas aplicaciones, que están invirtiendo fuertemente en publicidad y en redes sociales como Facebook, TikTok y YouTube.

Un estudio de MediaRadar reveló que el gasto en publicidad de esta aplicación  aumentó un 1.000% entre enero y noviembre de 2023 en comparación con 2022. Se estima que esta empresa gastó 1,2 mil millones de dólares en publicidad en Facebook en 2023.

Al mirar la lista de productos que se venden en Temu, los compradores observarán que la mayoría son artículos que no tienen estampado el logotipo de una marca, o si lo tienen, no de alguna que sea muy conocida.

Y eso no es casualidad, pues esta plataforma china optó por invertir más en la publicidad que en proveedores reconocidos.

Aunque su popularidad sea abismal, ‘no todo lo que brilla es oro’. Por eso Q’hubo le brinda algunas sugerencias para evitar cualquier malentendido a la hora de comprar por estas aplicaciones. 

Las pruebas de su reputación 

Antes de realizar una compra, es esencial verificar la reputación del vendedor. Estos tienen calificaciones y reseñas de clientes anteriores. Es recomendable optar por aquellos que sí tengan visibles los comentarios y fotografías del estado en el que los productos llegan.

Entender los detalles del producto

Leer detenidamente la descripción del producto es fundamental. Muchas veces, los consumidores se dejan llevar por imágenes atractivas y no prestan atención a los detalles importantes, como las dimensiones, materiales y especificaciones técnicas. En infinidad de ocasiones, algunos vendedores dejan en ‘letra pequeña’ las condiciones de las ofertas. 

Ojo con las condiciones de envío

Es importante considerar el costo del envío y el tiempo estimado de entrega. En las aplicaciones suele ser muy recurrente que un precio más bajo puede significar un envío más lento o costos adicionales inesperados. Por lo que, el ‘ahorro’ de dinero significa una fuerte inversión de tiempo, incluso hay casos que en los envío el producto se queda en las aduanas. 

Como siempre ocurre con este tipo de aplicaciones, lo mejor es hacer un pedido pequeño para comprobar que te llega y lo hace en buen estado. 

Agregue a Q'hubo Bucaramanga a sus fuentes de información favoritas en Google Noticias aquí.
Publicidad

Otros artículos

Síguenos

0SeguidoresSeguir
4,304SeguidoresSeguir
5,290SuscriptoresSuscribirte
Publicidad

Últimos artículos

Publicidad
Publicidad