Publicidad

El ‘Lago’ se secó, pero un bello barrio floreció

La segunda etapa de Lagos comenzó a poblarse en 1973 gracias al éxito del proyecto urbanístico del Instituto de Crédito Territorial.

Tal fue el interés por la construcción de las viviendas estrato tres, que se abarcaron ocho cuadras completas con más de 1.400 viviendas construidas. Para tantos obreros, se necesitó de una persona que atendiera su alimentación diaria y tal tarea quedó en la manos de María Celina Bueno. 

María Celina puede considerarse como ‘la fundadora de Lagos II’, con más de 75 años, ella aún recuerda el panorama antes de la construcción de las zonas de parqueos y extensos callejones. 

“Todo esto era monte y cañadas, aquí se secó un lago y de ahí salió el nombre. Este lugar siempre ha sido tranquilo y con buena vegetación” relata Bueno, quien ya cumplió las cinco décadas de residencia. 

El barrio está estratégicamente ubicado y cuenta con importantes conexiones a otras zonas del municipio, como lo es el parque lineal que lo conecta con Bucarica, facilitando actividades recreativas al aire libre. Este parque lineal, que bordea el cauce de la quebrada Río Frío, ofrece un espacio verde ideal para el esparcimiento y la interacción comunitaria. Aunque sigue pendiente el proceso de encerramiento a cargo de la Cdmb. 

La extensión de la segunda etapa va desde la calle 46 hasta la 38 y la atraviesan las carreras cuatro, cinco, seis y siete. En medio de sus cuadras se pueden ubicar diversas tiendas, misceláneas, droguerías y puestos de comidas rápidas, lo cual demuestra que el comercio es una de las principales actividades en el barrio. 

Es más, sólo debe acercarse hasta el remodelado Parque de la Antenas Parabólicas, para darse cuenta de la gran cantidad de comercios que han florecido. La carrera 6 está rodeado de locales a cada lado de la acera que lo conducen hasta el puente que conecta con la plaza de mercado La Colmena.

El puente está agrietado

La estructura que da paso peatonal por toda la calle 38 se encuentra agrietada en la parte superior. Además, las barandas amarillas presentan óxido en sus bases.

Son más de 10 años los que han pasado desde la última visita que realizaron los entes municipales al olvidado puente que está en desuso por parte de la comunidad. De hecho, se ha vuelto más común atravesar la congestionada vía por sus propios medios que subir las resquebrajadas escaleras. 

Así se ve el puente peatonal que comunica al barrio con la plaza de mercado. En las grietas nació vegetación. / FOTOS Y REDACCIÓN: FELIPE JAIMES LAGOS. 

Una luz para lo mayores

Evalinda Osorio lleva 9 años trabajando por los adultos mayores del sector con la Fundación Betzabeth Tierno Amor. La casa ubicada en la carrera 8 #39-03 ha sido el lugar donde los adultos más vulnerables han llegado en búsqueda del almuerzo y buena compañía.

En 2023, esta casa realizó las labores de un Centro Vida, respaldada por la administración municipal. No obstante, en este año dicho convenio se acabó y las más de 20 personas perdieron un espacio de sana convivencia. 

Desde que inició el 2024, Evalinda continuó firme con su iniciativa y ha destinado sus fondos e insumos personales para sostener la fundación. Sin embargo, el panorama no es alentador por lo que ha lanzado una convocatoria a destinos entre públicos y privados para encontrar padrinos y madrinas que le den vida al proyecto. Si desea conocer más de la iniciativa puede comunicarse al 3158280947. 

Se cumplen 30 años de la sazón de doña Marina

El restaurante que surte de comida a gran parte de la comunidad es el que fundó doña Marina hace 30 años. Desde entonces toda su familia ha continuado con el negocio. Patricia, Carolina y Ampato son las tres hijas que tomaron las riendas del restaurante que sirve platos todos los días. Desde los 11 mil pesos, usted puede disfrutar de un plato bien servido y con ‘todos los juguetes’ , ya que estas tres mujeres saben de primera mano el arduo trabajo de la cocina. 

Encuentra de todo en su ‘Guaquita’

Adriana Rueda es oriunda de Santander pero probó suerte en Barranquilla. A pesar del buen viento y buena mar, retornó a Lagos II y hace 13 años fundó su emprendimiento Mi Guaquita, ubicado en la carrera 6 #44-18. El almacén cumple el rol de juguetería, papelería, venta de bisutería, maquillaje, detalles y productos para el hogar en un solo sitio.Para ella:”la apertura de locales le ha dado un buen progreso a todo el barrio”.

Una buena ‘avenita’ en el parque

Claudia Isabel Plata Gómez cumple apenas 3 meses de presencia en el reconocido parque ‘de la sexta’. Es en este punto donde comenzó a probar suerte con la venta de avena y arepas rellenas hechas por ella misma. Por 2.500 pesos se puede hacerse con una avena helada y con buen nivel de dulce, pero no tan dulce como su atención. Desde las 7:00 de la mañana, Claudia arriba al parque y se está ahí hasta agotar existencias. 

Plaza

La plaza de mercado de la comunidad es ‘una colmena llena de productos’.  El recinto ubicado sobre la calle 38 con carrera 5 ha servido a la comunidad hace más de tres décadas de historia. Y todos los días abre sus puertas al público desde las 6:00 de la mañana para que no falte el mercado. 

Parques

El barrio cuenta con tres parques: Parque Divino Niños, Comuneros y el de las Parabólicas. Los tres espacios aunque presentan juegos, necesitan de una poda de vegetación y aseo debido a algunos inservibles abandonados . Además, el sector tiene a su cargo la antigua cicloruta que bordea la calle 38. 

Seguridad

Las 12 cornetas que conforman el frente de seguridad del barrio han presentado continuas fallas y hace meses que no se les hace mantenimiento. Precisamente la inseguridad en distintas zonas es la mayor preocupación de los residentes. Algunos han tenido que presenciar hurtos a escasos metros de sus casas. 

Vías

La malla vial del barrio en general presenta un buen estado, pero distintas grietas se han hecho presentes, sobre todo en los alrededores de las zonas escolares. Los residentes hacen el llamado a las autoridades para revisar el estado de algunas carreteras que ya no dan de sí. 

Agregue a Q'hubo Bucaramanga a sus fuentes de información favoritas en Google Noticias aquí.
Publicidad

Otros artículos

Síguenos

0SeguidoresSeguir
4,304SeguidoresSeguir
5,300SuscriptoresSuscribirte
Publicidad

Últimos artículos

Publicidad
Publicidad