Publicidad

Deportarán a 2.000 colombianos que se colaron en la final de la Copa América en EE.UU.

Muchos colombianos rompieron el anillo de seguridad en la entrada del estadio de Miami para ingresar de forma ilegal a la final de la Copa América y llevaron a que el partido se retrasara por varias horas. Ahora cerca de 2.000 serán deportados de EE.UU.

Las cámaras biométricas del Hard Rock Stadium en Miami identificaron a más de 2.000 hinchas colombianos que asistieron sin entrada y cometieron desmanes durante la final de la Copa América en julio del año pasado.

Según palabras del director de Gol Caracol y Blog Deportivo de Blu Radio, Javier Hernández Bonnet, el Gobierno de Donald Trump ha puesto lupa a ese caso y aceleró el proceso para deportar lo más pronto posible a todos los implicados en este caso en Miami.

Aunque desde la administración de Joe Biden se empezó a sancionar a los implicados, esta nueva dirección llevó a que se pusiera como prioridad cumplir esto rápido: “Hay 27.000 órdenes de deportación listas para ejecutara y cálculo que 2.000 corresponden a personas que se comportan mal en la Copa América”.

“Hay algunos que alcanzaron a salir de Estados Unidos, especialmente hacia Canadá. Hay otros que se han sabido camuflar, pero han llegado los investigadores hasta lugares remotos para poder sorprender a estas personas (…) Me agrega algo interesante, esos son los que estarán deportes, por lo menos 2.000. Hay otro número de residentes colombianos que no dan para ser deportados, pero han tenido que pagar multas de hasta 20.000 dólares”, contó.

Qué pasó en la final de la Copa América 2024
Durante la final de la Copa América 2024, celebrada el 14 de julio en el Hard Rock Stadium de Miami, se registraron incidentes significativos cuando numerosos aficionados intentaron ingresar al estadio sin boletos. Este comportamiento provocó un retraso de más de una hora en el inicio del partido entre Argentina y Colombia. Se recomienda: Enviado especial de Donald Trump se reunió con Nicolás Maduro en Caracas con “agenda cero”

Las autoridades estadounidenses, tras analizar las grabaciones de seguridad y emplear tecnología de reconocimiento facial, identificaron a aproximadamente 7.000 personas involucradas en estos actos. De ellas, alrededor de 2.000 son ciudadanos colombianos que enfrentan procesos de deportación debido a su participación en estos incidentes.

El presidente Donald Trump ha ordenado priorizar la ejecución de estas órdenes de deportación, enfatizando la necesidad de mantener la seguridad y el orden en eventos deportivos de gran magnitud, especialmente con miras al Mundial de 2026 que se celebrará en Estados Unidos.

Las personas identificadas podrían enfrentar consecuencias como la pérdida de visas, prohibición de entrada futura a Estados Unidos e incluso penas de prisión, dependiendo de la gravedad de sus acciones durante los incidentes.

Agregue a Q'hubo Bucaramanga a sus fuentes de información favoritas en Google Noticias aquí.
Publicidad

Otros artículos

Síguenos

0SeguidoresSeguir
4,304SeguidoresSeguir
7,680SuscriptoresSuscribirte
Publicidad

Últimos artículos

Publicidad
Publicidad