Publicidad

Bucaramanga acoge el Fiba AmeriCup Sub-18: conozca fechas y equipos que estarán en el premundial de baloncesto

El certamen se está realizando en el Coliseo Bicentenario Alejandro Galvis Ramírez.

La Fiba AmeriCup Sub-18 Femenina se tomó Bucaramanga. Desde el pasado lunes 17 de junio, rodaron las emociones en el Premundial de baloncesto, certamen que se estará realizando en el Coliseo Bicentenario Alejandro Galvis Ramírez hasta el próximo domingo.

Este importante evento cuenta con la participación de las selecciones de Argentina, Brasil, México, Puerto Rico, República Dominicana y el anfitrión, Colombia; equipos que lograron sus respectivas clasificaciones en los Campeonatos Sudamericanos y Centrobasket Sub-17 Femeninos de 2023. Por su parte, Canadá y Estados Unidos obtuvieron su cupo de manera directa.

Precisamente, el equipo norteamericano es el favorito al título, pues acumula un total de diez títulos consecutivos en la categoría. En la edición de 2022, Kira ‘Kiki’ Rice fue seleccionada como la jugadora más valiosa del torneo.

En la actualidad, Rice es una de las figuras de la Ucla y guió a su equipo a la ronda del ‘Sweet 16′ en el Torneo de la ‘National Collegiate Athletic Association’ en este 2024.

Los primeros cuatro equipos de la competencia asegurarán sus boletos a la Copa del Mundo de Baloncesto Femenino Fiba Sub-19 que se llevará a cabo en el 2025.

Colombia espera ser protagonista

Bajo la dirección del entrenador santandereano Julio Rueda, la selección Colombia femenina de baloncesto sub-18 espera hacer respetar su casa en compañía de la afición santandereana.

Un total de doce jugadoras fueron convocadas para esta competencia, entre las que destacan las santandereanas María Sofía Pérez Mendoza, María Paula Acosta Durán, Luisa Gabriela Morantes y María José Serrano Padra, quienes ya llevan un proceso con el elenco ‘Tricolor’.

“El objetivo principal es lograr uno de los cuatro cupos al Mundial, ya después la idea es buscar llegar a la final”, mencionó el estratega Julio Rueda.

Por su parte, Stephanie Vega y Marta Moscarella serán las encargada de imprimirle un mayor peso a las ‘cafeteras’, pues a pesar de su corta edad ya se desempeñan en el baloncesto internacional, así como la ya nombrada, María José Serrano.

Así se desarrolla el torneo

Este evento partirá desde la fase de grupos, espacio en el que los equipos jugarán un partido contra cada rival para definir el orden de clasificación a los cuartos de final.

Posteriormente, en esa instancia, los elencos se cruzarán en el siguiente orden: 1ro A vs. 4to B, 2do A vs. 3ro B, 2do B vs. 3ro A y 1ro B vs. 4to A.

Los cuatro ganadores avanzarán a las semifinales y el resto jugará por las posiciones 5-8.

El promedio son cuatro compromisos diarios. En la primera jornada, República Dominicana, Estados Unidos, Canadá y Colombia derrotaron a sus adversarios.

Quienes deseen asistir a los compromisos podrán comprar sus entradas por medio de la plataforma virtual de TicketShop, en la tienda SkoreBox que está ubicada en Megamall y en las taquillas del coliseo.

El precio de la ubicación general está en $10.000 y en la Vip en $30.000, este tiquete es válido para todos los compromisos de la jornada (es decir los cuatro partidos).

Conozca los grupos del campeonato

Grupo A

1. Colombia

2. Argentina

3. Canadá

4. República Dominicana

Grupo B

1. México

2. Estados Unidos

3. Brasil

4. Puerto Rico

Estos son los enfrentamientos definidos para este martes 18 de junio

Brasil vs. México | 12:40 p.m.

Puerto Rico vs. Estados Unidos | 3:10 p.m.

República Dominicana vs. Argentina | 5:40 p.m.

Canadá vs. Colombia | 8:10 p.m.

Agregue a Q'hubo Bucaramanga a sus fuentes de información favoritas en Google Noticias aquí.
Publicidad

Otros artículos

Síguenos

0SeguidoresSeguir
4,304SeguidoresSeguir
5,520SuscriptoresSuscribirte
Publicidad

Últimos artículos

Publicidad
Publicidad