Publicidad

“Su trabajo era duro”: Nathaly, la mujer que murió en la explosión de la polvorera en Soacha

Nathaly era oriunda de San Martín, un municipio del departamento del Cesar. Sin embargo, hace varios años vivía en Soacha con sus dos hijos.

Como una mujer trabajadora y buena madre es recordada Nathaly Niño Núñez, una mujer de 39 años que falleció tras una fuerte explosión ocurrida alrededor de las 4:30 de la tarde de este miércoles en la polvorera El Vaquero, ubicada en Soacha.

María Cristina, tía de la víctima, le dijo a EL TIEMPO que Nathaly llevaba un año y medio trabajando en la fábrica, aparentemente fabricando voladores. “Era una persona maravillosa, luchadora, que lo daba todo por sus hijos. Su trabajo era duro; llegaba con las manos rojas, a veces sangrando y con los dedos llenos de curas. Hace unos meses la habían pasado a la parte de la dinamita”, agregó.

Nathaly era oriunda de San Martín, un municipio del departamento del Cesar. Sin embargo, hace varios años vivía en Soacha con sus dos hijos: Celeste, de cinco años, y Angelo, de 20, quien estudiaba Medicina.

“Los materiales que manipulaba le causaban alergias. Debía comprar cremas. Yo le decía: ‘Hija, retírate, eso es muy peligroso’, pero ella respondía que no podía, que cómo iba a pagar el arriendo y el colegio de la niña”, contó su tía.

Añadió que Nathaly, una mujer “amable, responsable, sincera, inteligente y muy alegre”, antes vendía ropa en un local, pero tuvo que cerrarlo por razones económicas.

“Decía que a mitad de año, cuando le pagaran la prima, iba a buscar algo diferente”, aseguró su familiar.

Por otro lado, el alcalde de Soacha, Julián Sánchez Perico, publicó en sus redes sociales una foto de Nathaly y un mensaje lamentando su fallecimiento. Indicó que era una mujer “soachuna por adopción, dedicada a su familia y una incansable trabajadora que vivía y se desempeñaba laboralmente en nuestra ciudad”.

“A toda su familia y sus seres queridos les damos nuestro abrazo, apoyo psicosocial y mensaje de condolencias en este difícil momento. Los acompañamos en su dolor y lamentamos profundamente la pérdida”, agregó.

Así recibieron la noticia
En la tarde del miércoles 22 de mayo, María Cristina regresaba de un viaje cuando una de sus hermanas la llamó desde Ocaña para informarle que había ocurrido una explosión en la fábrica donde trabajaba “su sobrina más allegada”, así le contó a EL TIEMPO.

“Lo peor fue la espera. No saber qué había pasado con Nathaly, nadie nos daba razón y no la encontraban. Solo hasta las nueve de la noche supimos que había muerto. Fue un dolor muy grande”, dijo su tía.

La humareda de la explosión se expandió rápidamente por el municipio y el sur de Bogotá. La explosión fue tan fuerte que, además de las 150 personas evacuadas del lugar, también afectó a 540 unidades de vivienda en los sectores aledaños a la fábrica de pólvora. Varias casas y apartamentos quedaron con los vidrios rotos y las paredes agrietadas.

Una primera hipótesis de los hechos, basada en las declaraciones de los administradores de la fábrica, indicaría que la emergencia se generó inicialmente en la zona conocida como “el mortero”, donde se concentran las materias primas para la elaboración de los artefactos pirotécnicos.

La Alcaldía de Soacha confirmó que la emergencia también dejó 34 lesionados. Nueve de ellos fueron trasladados al Hospital Cardiovascular, uno con heridas de gravedad.

Al Hospital Mario Gaitán Yanguas ingresaron cuatro personas. La Clínica San Luis atendió a 20 de los heridos y, finalmente, uno de los afectados fue llevado al Hospital Simón Bolívar.

Agregue a Q'hubo Bucaramanga a sus fuentes de información favoritas en Google Noticias aquí.
Publicidad

Otros artículos

Síguenos

0SeguidoresSeguir
4,304SeguidoresSeguir
5,520SuscriptoresSuscribirte
Publicidad

Últimos artículos

Publicidad
Publicidad