Publicidad

Volvió a subir la gasolina: así quedó en Bucaramanga y el resto del país

En lo que va del año, la gasolina corriente ya ha subido más de $180, mientras que el galón de Acpm se ha incrementado casi $200.

Apenas comenzó el mes de febrero y ya se volvió a dar un nuevo aumento en el precio de la gasolina corriente y del Acpm, el cual se aplica desde este mes en todas las estaciones del país.

El Gobierno Nacional indicó que el precio de la gasolina por galón en el país aumentó $95 en promedio para las 13 principales ciudades del país, pasando de $15.658 a $15.753.

En lo que respecta al galón de Acpm subió en promedio $38, subiendo su precio de $10.423 a $10.461.

De acuerdo con la circular de la Creg, el precio más económico del galón de gasolina es Pasto con $13.846, mientras que el más costoso es de Villavicencio con $16.284.

Así está la gasolina en las principales ciudades del país

Así quedaron los precios de la gasolina y el ACPM en las 13 principales ciudades del país:

Bogotá: $16.184 gasolina / $10.767 ACPM

Medellín: $16.108 gasolina / $10.789 ACPM

Cali: $16.195 gasolina / $10.908 ACPM

Barranquilla: $15.831 gasolina / $10.452 ACPM

Cartagena: $15.789 gasolina / $10.418 ACPM

Montería: $16.039 gasolina / $10.668 ACPM

Bucaramanga: $15.947 gasolina / $10.523 ACPM

Villavicencio: $16.284 gasolina / $10.867 ACPM

Pereira: $16.134 gasolina / $10.850 ACPM

Manizales: $16.160 gasolina / $10.836 ACPM

Ibagué: $16.104 gasolina / $10.758 ACPM

Pasto: $13.846 gasolina / $9.734 ACPM

Cúcuta: $14.165 gasolina / $8.428 ACPM

Déficit en el Fondo de Estabilización de Precios del Combustible

Cabe recordar que durante 2024, el Gobierno Nacional subvencionó, a través del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles, un valor de $4.615 por cada galón de Acpm, lo que resultó en un costo para el Estado cercano a los $10,6 billones.

A pesar de estos ajustes, Colombia sigue siendo uno de los países con los precios más bajos de Acpm, con un precio que se encuentra un 35,8% por debajo del promedio de los países de la región.

La intención del Gobierno es cerrar dicha brecha e implementar varios ajustes en el precio del diésel durante 2025, pero esto ha motivado fuertes críticas por parte de los transportadores, quienes realizaron un paro nacional a finales del año pasado.

Agregue a Q'hubo Bucaramanga a sus fuentes de información favoritas en Google Noticias aquí.
Publicidad

Otros artículos

Síguenos

0SeguidoresSeguir
4,304SeguidoresSeguir
7,700SuscriptoresSuscribirte
Publicidad

Últimos artículos

Publicidad
Publicidad