Publicidad

Drama en Los Santos: desesperante escasez de agua afecta a comunidades

El agua escasea y los campesinos enfrentan una odisea para asearse, alimentarse y mantener sus animales y cultivos.

Va menos de un mes de que el fenómeno de El Niño arribó con fuerza a Santander y sus efectos se sienten en varias poblaciones.

Precisamente, en enero pasado, las autoridades de Los Santos declararon la Calamidad Pública por la falta de agua.

En el municipio ocurre algo paradójico. En el sector urbano está operando la represa de El Alto de Los Pozos, que está a tope de su capacidad y que es administrada por la Empresa de Servicios Públicos de Santander, Esant. Ésta se destina para surtir de agua al sector urbano.

Sin embargo, el sector rural es el que más sufre por la escasez. La comunidad denunció que la Esant no otorga permisos para que la Alcaldía pueda comprar allí el agua.

Esta situación genera que los carrotanques deban desplazarse hasta Piedecuesta a abastecerse y los perjudicados terminan siendo los campesinos.

Historias de sequía en Los Santos

Flor Santos vive en la vereda El Diamante. Para alimentarse debe ir hasta el casco urbano, comprar agua en bolsa y hacerla rendir.

“Es muy triste vivir sin agua y llevar tantos años esperando una solución”, narró la mujer. 

Por su parte, Héctor Poveda, habita en la misma vereda y aseguró que para suplir sus necesidades del líquido, “recojo agua de la cañada, cuando llega. A veces se demora hasta 15 días en bajar. En otras ocasiones nos la traen en carrotanques”.

Afuera de su vivienda tiene gran cantidad de recipientes para aprovisionarse y afrontar la sequía.

En otro punto del sector rural está Dora Rondón, una adulta mayor que confiesa que el sufrimiento es diario por el agua.

“Tengo animalitos y es muy triste porque a veces me toca dejarlos sin beber. El agua que me traen toca ahorrarla. No puedo ni lavar la ropa”, expresó la afectada. 

Las imágenes son dramáticas. Animales ‘en los huesos’, pozos secos, cultivos quemados por el calor, pastos secos y carrotanques recorriendo las polvorientas vías para llevar ‘una gota de esperanza’ a los campesinos.

Las veredas La Fuente, Alto de Los Mantilla, El Diamante, Los Teres, La Laguna y el barrio San Martín, están entre los sectores más afectados.

Agregue a Q'hubo Bucaramanga a sus fuentes de información favoritas en Google Noticias aquí.
Publicidad

Otros artículos

Síguenos

0SeguidoresSeguir
4,304SeguidoresSeguir
7,700SuscriptoresSuscribirte
Publicidad

Últimos artículos

Publicidad
Publicidad