Publicidad

En Floridablanca se confeccionan vestidos de una ‘belleza universal’

Alfredo Rueda es un talentoso diseñador florideño que se ha destacado en los reinados más importantes a nivel nacional e internacional.

Desde la década de los 70’s el nombre de un santandereano ha brillado en los reinados más importantes del país y el mundo. En las pasarelas por donde caminan las mujeres más bellas del ‘universo’, el trabajo de Alfredo Rueda ha dejado maravillado a más de un jurado. 

Oriundo de ‘la ciudad bonita’, dedicó sus primeros años de adolescencia a plasmar su creatividad en los lienzos, ya que las matemáticas no era lo suyo. Pero, ya cansado de ganar los primeros puestos en los concursos de pintura organizados por el colegio La Salle del barrio La Victoria, dio el salto al diseño y la costura.

Otra de las pasiones de Rueda es la elaboración de cuadros sacros.

Lo que comenzó con los trajes de deidades divinas para las obras y eucaristías del colegio religioso, se convirtió en el viaje con mayor glamour de su vida. En 1977 se le encomendó una tarea ‘real’: vestir a la Señorita Colombia, Shirley Sáenz.

La especialidad de Rueda eran y son los trajes típicos. Mediante telas finas como lo son el satín o el paño el ‘maestro de los canutillos’ daba vida a icónicos personajes como lo fue la Diosa Indígena Calima. 

Su trabajo no sólo conquistó al ‘ojo nacional’ sino que recibió propuestas desde Nicaragua, Honduras, México y Guatemala para que vistiera a distintas reinas en el certamen de Miss Mundo. Precisamente la década de los 90’s fue una ‘época dorada’ para el diseñador y las pasarelas de Tokio y Kanazawa en Japón fueron sus vitrinas mundiales. 

Una marca de fantasía

La marca ‘Alfredo Rueda diseñador’ también ha vestido a ‘estrellas’ de las medidas de Ana Milena Parra Turbay, Aura María Mojica y Ana Lucía Agudelo, reinas de gran presencia y carisma. Aunque su trabajo también se especializa en confeccionar vestidos de novia, de gala y cóctel.

Además de las pasarelas, el ‘costurero de sueños’ también es pionero en la organización de reinados de la región como lo son el Reinado de la Piña en Lebrija y el Miss Belleza Real Floridablanca. En el ‘municipio dulce de Colombia’ se ubica su taller y museo de atuendos brillantes. 

Hilma Ávila lució un diseño de Alfredo en el primer Reinaldo Gudalupano realizado en el barrio La Cumbre.

Durante años se ha desempeñado como instructor de cursos de diseño y artesanías en la Casa Cultural Piedra del Sol, lugar que desafortunadamente no cuenta con sus servicios y años de experiencia. No obstante, el propio Alfredo afirma que:“ Espero que muy pronto se me vuelva a dar la oportunidad de demostrar lo que he aprendido en décadas de trabajo. Ya en sectores históricos de La Cumbre han reconocido mi labor y la idea es que la moda sea un atractivo fuerte en el municipio”. 

Los diseños y vestidos en los que ha trabajo no sólo reposan en el armario de su taller ubicado en Lagos II, sino que están presentes en la memoria de las reinas y amantes de la moda por todo el mundo.

Lesly Vanessa Santos lucirá una brillante pieza diseñada por Alfredo para hacerse con el Reinado Nacional del Turismo en Charalá, Santander.

Redacción: Felipe Jaimes Lagos.

Agregue a Q'hubo Bucaramanga a sus fuentes de información favoritas en Google Noticias aquí.
Publicidad

Otros artículos

Síguenos

0SeguidoresSeguir
4,304SeguidoresSeguir
5,530SuscriptoresSuscribirte
Publicidad

Últimos artículos

Publicidad
Publicidad