Publicidad

Encienden alarmas por hurtos y drogas en el viaducto de la novena en Bucaramanga

La comunidad denuncia el incremento de robos por parte de ‘motoladrones’ y en el accionar por parte del microtráfico, sobre el viaducto de la novena y sus alrededores, en Bucaramanga. Una joven víctima de los delincuentes permanece en grave estado de salud en una clínica de la ciudad. Esta es su historia.

En la noche del pasado domingo, mientras miles de santandereanos festejaban el primer título del Atlético Bucaramanga en liga profesional de fútbol colombiano, una familia sufría los impactos de la delincuencia en Bucaramanga.

Eran las 8:34 de la noche cuando unos ‘motoladrones’ atentaron contra Angie Marcela Amado Cárdenas, de 28 años de edad, en medio de un asalto que se inició en el viaducto de la novena y que concluyó con un lamentable accidente a la altura de una de las glorietas que existen en esta zona de la ciudad.

“A mi hermana la venían siguiendo en dos motos, fueron cuatro tipos. Cuando la cerraron ella voló de la moto y recibió todo el golpe en la cabeza. Tuvieron que llevarla de urgencias y someterla a una operación compleja, debido a coágulos. Tiene puntos en la izquierda y la derecha de la cabeza, fue una cirugía de vida o muerte”, relató a Vanguardia Juliana Amado López, hermana de la víctima.

Si bien los médicos lograron salvarle la vida a esta joven profesional en psicología, a su familia le preocupan las secuelas que en estos momentos enfrenta Angie, y posibles daños a largo plazo. “Mi hermana tiene pérdida completa de memoria. Esto no se puede quedar así, ella tiene una carrera y toda una vida por delante”, expresó su familiar.

En estos momentos Angie permanece en la Clínica La Merced, y se desconoce cuántos días debe seguir bajo permanente observación por parte de los especialistas en salud.

“Tenemos una situación delicada en el viaducto”
El barrio más próximo al viaducto de la novena es Balconcitos. Desde la Junta de Acción Comunal, JAC, se encendieron las alarmas a raíz del incremento en las denuncias sobre el accionar de la criminalidad en dicho puente y en sus alrededores.

“Desde hace meses venimos alertando a la Administración Municipal. Sufrimos tanto por el consumo como por la venta de droga en el viaducto. Algunos individuos, cuando terminan de consumir drogas, atracan a quienes pasen por ahí”, denunció Julio César Ortega Herrera, presidente del barrio Balconcitos.

Ortega Herrera lleva años alertando la forma en la cual el narcotráfico permea los barrios de la capital santandereana. De hecho, las denuncias reveladas por este líder comunal suscitaron múltiples amenazas en su contra. Actualmente cuenta con esquema de protección por parte del Estado.

“Los hurtos de ‘motoladrones’ son frecuentes. Esto ya no es microtráfico, es narcotráfico. Lo del viaducto de la novena es delicado, en las noches ahora se ven mujeres vendiendo su cuerpo. Agradezco a la Unidad Nacional de Protección y a la Policía por toda la ayuda brindada. Pero por parte de Gobernación y alcaldía, en materia de derechos humanos, estamos olvidados”, manifestó el Presidente de Balconcitos.

Solicitan acciones y medidas de las autoridades

La familia de Angie Marcela Amado Cárdenas lanzó un llamado a las autoridades con el objetivo de que se inicien las labores de investigación que permitan establecer la identidad y el paradero de los delincuentes.

“Esto no se puede quedar así. No tenemos ninguna información sobre los delincuentes. Necesitamos apoyo de la Policía y la Alcaldía, para poder revisar las cámaras de vigilancia en la zona y dar con estos sujetos”, solicitó la hermana de la víctima.

En mayo pasado el concejal Gustavo Ardila también emitió advertencias sobre crecientes desórdenes en el viaducto de la novena, y reclamó mayor acción por parte de las autoridades.

“¿Qué es lo que sucede, por qué no se toman acciones contundentes? Vemos esfuerzos policiales, pero las herramientas que disponen se ‘quedan cortas’. Por ejemplo, faltan cámaras de vigilancia en la zona, también se propuso un CAI móvil. ¿Dónde están las inversiones?”, manifestó Ortega Herrera.

¿Qué responden las autoridades?

Q’hubo reportó este caso ante la Policía Metropolitana de Bucaramanga, desde donde se informó sobre el inicio de labores de seguimiento por medio de cámaras para dar con los delincuentes.

De acuerdo con la información conocida por Vanguardia, en principio este caso se abordó como un accidente de tránsito en el momento en que la víctima ingresó a urgencia, y posteriormente se logró establecer que toda la situación se originó en medio de un hurto.

El coronel (r) Gildardo Rayo, secretario del Interior de la Alcaldía de Bucaramanga, respondió que “es un caso lamentable. Desde la Oficina de la Mujer de la Alcaldía, se iniciaron labores para contactar a la familia de la víctima. Con la Policía, estamos recaudando pruebas para dar con los delincuentes. Igualmente estudiamos disponer una recompensa para quienes nos entreguen información sobre los responsables”.

Sobre qué medidas adicionales de vigilancia se tomarían en el viaducto de la novena, el funcionario indicó que “estamos determinando qué personal de Policía se puede disponer allí de forma permanente y también de la posible ubicación de medios tecnológicos en este sector”.

Agregue a Q'hubo Bucaramanga a sus fuentes de información favoritas en Google Noticias aquí.
Publicidad

Otros artículos

Síguenos

0SeguidoresSeguir
4,304SeguidoresSeguir
5,530SuscriptoresSuscribirte
Publicidad

Últimos artículos

Publicidad
Publicidad