En un operativo desarrollado en Bucaramanga, las autoridades capturaron a Beraldo Enrique Atencio Padilla, alias ‘Chocolate’, señalado cabecilla de la estructura criminal ‘Tren de Aragua’.
En el momento de su detención, le fueron incautados una pistola CZ, dos proveedores metálicos, 18 cartuchos calibre 9mm, una camioneta de alta gama, cadenas de oro y una camisa de marca.
Alias ‘Chocolate’ es identificado como líder de una red sicarial al servicio de la banda transnacional ‘Los Chocolates’. Según información de El Tiempo, las autoridades le seguían la pista desde hace meses y lograron determinar que se movilizaba en al menos tres camionetas de alta gama por los departamentos de La Guajira, Cesar, Santander y Norte de Santander.
Créditos a migrantes y narcotráfico
De acuerdo con la investigación, alias ‘Chocolate’ dirigía sus actividades criminales en dos frentes: el control del tráfico de migrantes desde Venezuela hasta Ecuador y Estados Unidos, y el narcotráfico. Según una fuente citada por El Tiempo, este hombre otorgaba millonarios créditos a los migrantes para costear su tránsito, con montos de hasta 50 millones de pesos y altos intereses.
Las autoridades detectaron desde hace un año una serie de transacciones masivas desde Estados Unidos hacia Colombia, realizadas por migrantes. Posteriormente, se estableció que estos giros estaban relacionados con el cobro de los préstamos otorgados por la organización criminal.
Modificación de su identidad
Las investigaciones también revelaron que Atencio Padilla se sometió a diversas cirugías estéticas para cambiar su apariencia y evadir a las autoridades. “Se redujo las orejas, se perfiló la nariz y rellenó sus mandíbulas para darle una forma más cuadrada a su rostro”, indicó una fuente a El Tiempo.
Además, logró obtener documentación colombiana con una identidad falsa, lo que le permitió manejar negocios en Magangué, relacionados con la cría de ganado bovino y bufalino.
En el momento de su captura, el sujeto destruyó un celular de alta gama que portaba, presuntamente para evitar que las autoridades accedieran a información clave sobre sus operaciones. No obstante, en la camioneta que conducía fueron hallados cuadernos con anotaciones detalladas sobre los créditos otorgados a migrantes, lo que refuerza la evidencia en su contra.
En un máximo de cinco días se emitirá la orden de captura con fines de extradición, dando inicio al proceso para su envío al país vecino.