Publicidad

Santandereano denuncia ser víctima de ‘gota a gota’ virtual: lo señalan de violador

El ciudadano denunció que tras no tener para pagar el monto exigido empezó a ser víctima de amenazas, injuria y calumnia.

Las plataformas piratas que ofrecen préstamos digitales o llamados ‘gota a gota’ virtuales siguen apareciendo para estafar y extorsionar a usuarios incautos, que terminan viviendo una pesadilla con tan solo dar un click. Este es el caso de un barranqueño, quien asegura que, luego de acceder a un mensaje que llegó a su correo electrónico, terminó siendo beneficiario de un préstamo que no solicitó, además de estar siendo objeto de amenazas y extorsiones.

“Eso fue hace ocho días, me llega un mensaje al correo yo le doy click a un link y me sale un mensaje que me dice: don Lukas te presta al instante, sin mediaciones, así este reportados. Yo me salgo del enlace, elimino el mensaje y a lo que llego a mi casa en horas de la tarde, llega a mi Nequi una transferencia de $100 mil y ya el miércoles me escriben que tengo plazo hasta las 10:00 am para pagar la deuda que ya suma un monto de $241mil”, relató Jhon Osorio León, afectado.

La pesadilla continuó, pues la víctima relata que al no contar con el monto que le era solicitado, el cobro por parte de los supuestos prestamistas subió de tono, al punto de recibir amenazas y ser expuesto en redes sociales con injurias y calumnias.

“Yo escribo digo que devuelvo los 100 mil porque que no tengo plata para pagar todo eso y empiezan a insultarme, me dicen que me van a reportar, a hackear las cuentas y que me van a exponer con todos mis contactos. Cuando yo veo me han sacado una foto en redes sociales en donde señalan que soy un violador, ponen número de cédula y teléfono”, dijo.

Lo peor, según cuenta el ciudadano, es que al dirigirse a las autoridades no pudo entablar la denuncia correspondiente pues le aseguraron que el caso no lo ameritaba. “Yo voy a la Fiscalía, tomo mi turno y lo que me dicen es que pague, que me están cobrando lo que prestaron. Y no importa que me publiquen esa foto y me dicen que no me pueden tomar la denuncia que lo harían si me hackean la cuenta de Facebook, pero por mi caso que eso no aplicaba para una denuncia. Que era todos los días que llegaban persona así”, relató.

Entre tanto, el afectado asegura que las intimidaciones no paran y que incluso recibe fotografías de personas que supuestamente no pagaron el préstamo y terminaron asesinadas. Es por eso que, insiste en su llamado para que ciudadanos incautos no caigan en esta modalidad de estafa. “Yo estoy contando lo que me pasó para que la gente no caigan.

“A ese tipo de aplicaciones y link que llegan a WhatsApp y correo que no accedan a ellas porque eso no trae nada bueno porque la gente presta el dinero con doble intención y va a vivir uno con esa zozobra y tantas amenazas”, dijo.

Estos mismos casos han sido denunciados por otros ciudadanos sin que hasta el momento haya un pronunciamiento por parte de las autoridades.

¿Cómo operan los ‘gota a gota virtual’?

El ‘gota a gota’ virtual es un fenómeno que, en el país, ha dejado mas de 9 mil víctimas, en el último año. A través de medios nacionales, la Policía ha explicado en múltiples ocasiones la forma en que operan estas plataformas, con el fin de que los ciudadanos no caigan en esas redes ilegales de préstamo.

“La aplicación, cuando le dicen al usuario que la descarguen en sus celulares, el usuario le está dando los permisos o las credenciales de acceso para que esas aplicaciones de una manera local capten esos datos y son los que utilizan para operar”, explicó en medios nacionales el Mayor Julián Celis, investigador de la seccional criminal de la Policía.

Según el uniformado en estos casos se pueden evidenciar varios delitos. “En este fenómeno de ‘gota a gota’ se pueden ver un concurso de delitos; el primero es el acceso abusivo al sistema informático, violación de datos personales, concierto para delinquir cuando se logra demostrar que hay una estructura criminal detrás de esto, extorsión, amenazas e injuria y calumnia”, precisó.

Recomendaciones

Las autoridades entregan las siguientes recomendaciones para prevenir caer en los préstamos ‘gota a gota’ digitales e identificarlos:

-Solicitan únicamente la cédula para prestar el dinero.

-Envían mensajes de texto o correos masivos con enlaces que dicen “te prestamos dinero de forma inmediata”.

-Transfieren dinero a su número de celular por medio de las billeteras digitales; una vez usted recibe el dinero, lo llaman y le piden que lo pague con un interés ya aplicado.

– Si le llega una transferencia sospechosa, reporte de inmediato a la entidad financiera y regrese el dinero.

– Busque entidades legalmente establecidas

Agregue a Q'hubo Bucaramanga a sus fuentes de información favoritas en Google Noticias aquí.
Publicidad

Otros artículos

Síguenos

0SeguidoresSeguir
4,304SeguidoresSeguir
5,540SuscriptoresSuscribirte
Publicidad

Últimos artículos

Publicidad
Publicidad