Publicidad

Video: Conmovedor relato de policía que cayó en un campo minado en el sur de Bolívar

En el Hospital Universitario de Santander se recupera el patrullero Jhon Alexánder Fernández Cobos, uno de los seis uniformados heridos al explotar un artefacto explosivo mientras adelantaban labores de erradicación manual de cultivos ilícitos

Estable, en proceso de recuperación por las heridas que le comprometen parte del rostro, cabeza, un brazo y una pierna, permanece en el Hospital Universitario de Santander, HUS, el patrullero Jhon Fernández Cobos, de 27 años de edad, que resultó herido al caer en un campo minado en el municipio de San Pablo, en el sur de Bolívar, el pasado viernes 21 de junio sobre la 1:30 p.m.

Junto a cinco compañeros más adelantaban un operativo de erradicación manual de cultivos ilícitos. Los demás uniformados ya fueron dados de alta.

El fin de semana, además de sus familiares, el uniformado recibió la visita en Bucaramanga del director de la Policía Nacional, el general William Salamanca, que no dudó en calificar como ‘héroe’, al patrullero Fernández.

“Conmovedor escuchar que, pese a sus graves heridas, este héroe de la patria solo pensó en auxiliar a sus compañeros. Eso es compromiso y amor por el prójimo y por Colombia”, expresó el director de la Policía Nacional.

El conmovedor relato

El patrullero y enfermero de la unidad, Jhon Alexánder Fernández Cobos, le contó al director de la Policía Nacional que todo pasó después de atravesar un puente artesanal construido con un tronco y un alambre.

“Ya después que pasamos los primeros cinco, yo siento que piso algo y salgo como elevado. Como soy el enfermero de la patrulla, el morral mío también salió a un lado y quedé en ‘shock’, volví como a reaccionar. Les dije a los demás que nos devolviéramos al otro lado del puente y cuando llegamos empezaron a hostigarnos, había fuego para aquí y para allá”, recordó.

Herido tomó su maletín y sacó unas vendas para contener una lesión abierta en el rostro que le hizo perder mucha sangre. Luego procedió a revisar a los compañeros heridos.
“La prioridad son los heridos, les reviso los oídos que no estuvieran botando sangre. De ahí tomamos posición para poder repelar al enemigo”, le dijo el patrullero al general Salamanca.
En helicópteros, los policías fueron trasladados de manera inicial a centros médicos de Barrancabermeja, Santander, y en el caso del patrullero Fernández al HUS en Bucaramanga.
Autoridades realizan operativos en la zona del atentado para determinar qué grupo armado cometió el hecho. En esa zona hay presencia de disidencias de las Farc, el Eln y el Clan el Golfo.

Agregue a Q'hubo Bucaramanga a sus fuentes de información favoritas en Google Noticias aquí.
Publicidad

Otros artículos

Síguenos

0SeguidoresSeguir
4,304SeguidoresSeguir
5,530SuscriptoresSuscribirte
Publicidad

Últimos artículos

Publicidad
Publicidad