Atlético Bucaramanga va por el segundo título de su historia en la Primera División de Colombia, mientras que Atlético Nacional le apunta al número 36, sumando todas las competencias.
La cita por la corona de la Superliga es este jueves, 6 de febrero, en el estadio Américo Montanini de la ‘Ciudad Bonita’, a partir de las 7:30 p.m.
El cuadro local arriba ‘herido’, teniendo en cuenta que acaba de perder 4-0 ante América de Cali, en la segunda fecha de la Liga BetPlay I de 2025.
Además, su funcionamiento deportivo no ha sido el esperado, con inconvenientes en la elaboración y también desatenciones defensivas, presentadas en los duelos contra Chicó, América y el mismo ‘verde paisa’.
Los antioqueños, en cambio, han mostrado una mejor imagen, con dos victorias, ante Once Caldas y La Equidad, y una igualdad, frente a Bucaramanga.
El empate 1-1 en la ida, con goles de Fabry Castro para Bucaramanga y Dairon Asprilla por Nacional, deja la llave abierta.
“Soy una persona que a todo le ve lo positivo y esto (derrota ante América) nos va a fortalecer, como grupo ya lo hablamos y el jueves es una final, y nada, nos va a fortalecer para llegar con los pies sobre la tierra, para llegar con más ganas, con mucha ambición y estamos pensando en eso”, dijo Castro, en la atención a los medios de comunicación.
Del lado de Nacional, el entrenador Javier Gandolfi puntualizó en que “las finales son distintas, un 1-1 donde la fase final está abierta totalmente y lo vamos a ir a buscar”.
En las toldas ‘amarillas’ hay expectativa por la nómina a emplear, especialmente porque el entrenador Gustavo Florentín aún no encuentra el 11 ideal.
Sin embargo, es posible que actúe con Aldair Quintana; Aldair Gutiérrez, Carlos Romaña, Jéfferson Mena, Carlos Henao, Santiago Jiménez (Alejandro Artunduaga); Fabry Castro, Aldair Zárate, Leonardo Flores, Fabián Sambueza y Luciano Pons.
Mientras tanto, en Nacional se anticipan las reapariciones de hombres claves como Marino Hinestroza y Alfredo Morelos, figuras de la campaña pasada.
El ‘rey de copas’, por su parte, formaría con Harlen Castillo (Luis Marquínez); Andrés Román, Felipe Aguirre, William Tesillo, Camilo Cándido; Matheus Uribe (Jorman Campuzano), Juan Manuel Zapata, Edwin Cardona; Marino Hinestroza, Dairon Asprilla y Alfredo Morelos.
Esta es la final número 14 de la Superliga, en la que Santa Fe es el más ganador con cuatro títulos, seguido por Nacional (3), Millonarios (2), Junior (2), Cali (1) y Tolima (1).