Publicidad

Tadej Pogacar, el ‘niño prodigio’ del ciclismo, tiene una impresionante y estricta dieta

El esloveno es uno de los mejores corredores de la actualidad en el pelotón internacional.

El esloveno Tadej Pogacar (UAE) se proclamó campeón del Giro de Italia una vez concluida la vigésima primera y última etapa, con salida y meta en Roma, de 125 kilómetros.

A sus 25 años, el dos veces ganador del Tour de Francia, puso en su palmarés la tercera grande, con un dominio total. Acumuló 6 victorias parciales, 5 de ellas en solitario y vestido de rosa, además del premio de la montaña.

Las diferencias logradas, en torno a los 10 minutos sobre los otros inquilinos del podio, el colombiano Daniel Felipe Martínez y el británico Geraint Thomas, han sido de otra época, no se conocían en el Giro de Italia desde 1965; y su dominio en contrarreloj y en la montaña ha dejado claro que es superior en todos los terrenos.

Tras su participación en esta competencia, Gorka Prieto, nutricionista del equipo árabe, se refirió al tema de alimentación en Pogacar y reveló algunos de los ‘secretos’ de la dieta del corredor, programa que suele seguir al pie de la letra.

“Está enfocada, sobre todo, en la ingesta de hidratos de carbono. Lo que se hace un mes antes es planificar todos los menús junto a los cocineros y cada día se van ajustando en base al gasto energético del corredor, aunque, por ejemplo, para el desayuno sí que tiene un menú ya establecido cada ciclista”, mencionó Prieto al diario As de España.

A lo anterior añadió: “Avena, arroz, el pan casero que lo hacen los cocineros, sobre todo azúcares simples como las mermeladas, los siropes, zumo de frutas, tenemos los pancakes, hacemos waffles… Tienen una dieta bastante variada y mucho para elegir”.

Prieto también confesó que Tadej Pogacar puede llegar a perder entre 8.500 y 9.500 calorías en algunas etapas, una cifra que puede equivaler a comerse unas 30 hamburguesas.

“Es una barbaridad. Tenemos un protocolo de recuperación, en el sentido de las ingestas de hidratos de carbono, de proteínas y grasas por corredor. Varía en base a la estimación que tenemos hecha antes, entonces tienen pequeños snacks después de la etapa para recuperar el glucógeno que han perdido y luego lo que se les ajusta es la cena”, mencionó el nutricionista.

En cuanto a lo que puede ingerir tras una competencia, Prieto fue enfático en que Pogacar suele tomarse una semana de ‘vacaciones’ para degustar lo que desea y nuevamente retomar su estricto cuidado.

“Llevan un mes fuera de casa, lejos de la familia, mentalmente un poco fatigados. Al llevar una dieta muy a rajatabla, una vez que llegan a casa hacen lo que quieren durante una semana. No hay un efecto rebote ni nada por el estilo, simplemente comen lo que les apetece y una vez que han descansado a nivel mental y físico y de la dieta, volvemos a retomar cuando pasen más o menos, entre cuatro o cinco días y una semana”, declaró.

Para finalizar, confesó que es muy complejo mantener el peso de un ciclista tras una exigente carrera como el Giro de Italia; sin embargo, en la actualidad hay herramientas que les permite lograr un equilibrio.

“Ninguno, se quedan igual. Por eso es tan importante la alimentación, porque se intenta que lleguen en la mejor composición corporal posible al Giro y que durante todas las etapas mantengan ese peso y no lo pierdan como ocurría antes”, concluyó.

Agregue a Q'hubo Bucaramanga a sus fuentes de información favoritas en Google Noticias aquí.
Publicidad

Otros artículos

Síguenos

0SeguidoresSeguir
4,304SeguidoresSeguir
5,520SuscriptoresSuscribirte
Publicidad

Últimos artículos

Publicidad
Publicidad