Publicidad

Aristóbulo Cortázar, el abogado asesinado por sicarios mientras se cortaba el cabello

Testigos afirmaron que la víctima se encontraba tomando un servicio de corte de cabello en el momento que uno de los sicarios irrumpió en el establecimiento de razón social ‘Don Bigotes’ y lo baleó

Alrededor de las 7:30 de la noche de este martes, 18 de junio, un ataque sicarial se registró en una barbería ubicada en el barrio Montecatini del municipio de Magangué, Bolívar.

Reportes preliminares indican que un hombre identificado como Aristóbulo José Cortázar Barreto fue la víctima ultimada a bala por los sicarios que se movilizaban en motocicleta.

Testigos afirmaron que la víctima se encontraba tomando un servicio de corte de cabello en el momento que uno de los sicarios irrumpió en el establecimiento de razón social ‘Don Bigotes’ y lo baleó en múltiples ocasiones. En medio del ataque, una persona resultó herida cuando intentaba esquivar las balas.

Cortázar Barreto fue trasladado en una motocicleta hasta la clínica La Divina Misericordia donde el cuerpo médico confirmó que llegó sin signos vitales.

De la víctima, quien cariñosamente era conocido como ‘Ari’, se conoció que se dedicaba a la abogacía y era residente de Magangué. El asesinato provocó momentos de pánico y aglomeró una multitud de personas a las afueras de la barbería que está situada sobre la avenida Colombia.

“No puedo olvidar que fuiste mi mejor amigo de infancia… Descansa en paz Aris Jose Cortazar Barreto, buenos recuerdos de la infancia y muchos momentos de alegría en nuestra calle… Fortaleza a tus papás y hermanos”, expresó a través de redes sociales un allegado.

La Policía de Bolívar no se ha pronunciado respecto a este hecho de sangre que ha generado preocupación en la comunidad de Magangué la cual alza la voz ante los diferentes hechos de inseguridad que se han presentado durante los últimos días en el municipio.

“La inseguridad campante en todo el territorio y mientras tanto el silencio administrativo y policial reinan en todo el municipio, que ahora solo es para los grupos irregulares”, sostuvo un habitante de Magangué, Bolívar.

Agregue a Q'hubo Bucaramanga a sus fuentes de información favoritas en Google Noticias aquí.
Publicidad

Otros artículos

Síguenos

0SeguidoresSeguir
4,304SeguidoresSeguir
5,530SuscriptoresSuscribirte
Publicidad

Últimos artículos

Publicidad
Publicidad