Publicidad

Cámara grabó a los sicarios disfrazados de policías que intentaron matar al hijo de ‘La Gata’

Estos individuos llegaron en dos vehículos a alta velocidad, simulando una operación urgente contra un supuesto criminal. Esta táctica les permitió acceder rápidamente a la IPS donde estaba hospitalizado Jorge Luis Alfonso López.

Nuevos detalles han sido revelados sobre el intento de asesinato en el norte de Barranquilla dirigido a Jorge Luis Alfonso López, hijo de Enilce López, conocida como ‘La Gata’. Al momento del atentado, Alonso López se encontraba sin custodia del Inpec.

El general Helberth Benavides, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, informó que seis hombres armados y vestidos con uniformes del Inpec ingresaron al lugar.

Estos individuos llegaron en dos vehículos de alta velocidad, simulando una operación urgente contra un supuesto criminal. Esta táctica les permitió acceder rápidamente a la IPS donde estaba hospitalizado Alfonso López.

Los hombres llegaron al cuarto piso en ascensor y abrieron fuego en una habitación, matando a dos personas e hiriendo a una tercera en el pasillo”, explicó el general Benavides.

Un video reveló cómo fue el intento de sicariato a alias ‘El Gatico’. Las imágenes proporcionadas a El Tiempo por las autoridades muestran a los pistoleros huyendo del lugar tras ser detectados.

Todos están armados con pistolas y fusiles de largo alcance. Se suben a dos vehículos de gama media que los estaban esperando.

Las víctimas del intento de homicidio

Entre los fallecidos se encuentra Edelmiro Anaya González, alias ‘Chino Anaya’, un exparamilitar condenado por el asesinato del alcalde de El Roble, Sucre, en 2003. Anaya González había sobrevivido a un atentado el pasado 4 de abril, en el sector de Las Gardenias. La otra víctima fue identificada como Eduar Montero de la Hoz, quien sería el escolta del hijo de ‘La Gata’

Después del ataque, la policía implementó un plan candado en el norte de Barranquilla para interceptar los vehículos utilizados por los sicarios. Uno de los vehículos fue localizado y se encontraron elementos que están siendo analizados como parte de la investigación en curso.

about:blank

“Ubicamos uno de los vehículos y hemos recolectado pruebas importantes para la investigación”, concluyó el general Benavides.

Los ‘pecados’ del hijo de ‘La Gata’

Jorge Luis Alfonso López cumple una condena de 39 años de cárcel tras ser hallado culpable del asesinato del periodista Rafael Enrique Prins Velásquez.

En el momento del ataque estaba hospitalizado en el centro Mediclínica, sitio al que había llegado hace algunos días por supuestas afecciones de salud.

Alfonso López fue alcalde de Magangué (Bolívar), municipio que fue el epicentro del poder de Enilce López, la fallecida empresaria del chance, quien, al igual que su hijo, fue condenada por un asesinato.

El ataque en contra de Alfonso ocurre después de que la justicia le revocara el beneficio de casa por cárcel. El hijo de ‘La Gata’ alegó problemas de salud y logró que lo trasladaran al centro médico.

Jorge Luis Alfonso López es considerado el heredero del poder de alias La Gata, quien durante más de dos décadas dominó el negocio del chance en Colombia y, según las investigaciones, fue aliada de paramilitares como Salvatore Mancuso en la costa Caribe.

De hecho, la elección de su hijo mayor en Magangué y la de Héctor Julio Alfonso López, su otro hijo, a la Cámara de Representantes fueron influenciadas por los grupos paramilitares que operaban en Córdoba, Sucre y Bolívar, las áreas de mayor influencia de ‘La Gata’.

Sobre el ataque, el presidente Gustavo Petro se pronunció en la red social X: “Me tocó en los debates públicos del congreso mostrar la estrecha relación entre Enilce López y la clase política de más alto nivel. La simbiosis entre corrupción, paramilitarismo y política”.

El jefe de Estado añadió: “Quienes atentan contra Jorge Luis López, candidato a confesar ante la JEP esta realidad oculta, quieren silenciar la verdad”.

Cabe recordar que a comienzos de 2023 Alfonso López fue beneficiado brevemente con la libertad debido a su designación por el Gobierno Nacional como facilitador de paz.

Sin embargo, pocos días después, el mismo juzgado que lo liberó revocó el beneficio y ordenó que siguiera cumpliendo en casa por cárcel los más de 15 años de detención restantes por el homicidio de Rafael Enrique Prins Velásquez, un periodista que denunció en su contra. Posteriormente, esa medida de detención domiciliaria también fue revocada y se ordenó su regreso a prisión.

Quiso entrar a la JEP

Enilce López y sus dos hijos intentaron ingresar a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) buscando beneficios judiciales a cambio de información sobre el conflicto armado y los vínculos de grupos paramilitares en la costa. No obstante, la JEP rechazó sus solicitudes.

Sobre Jorge Luis Alfonso López, la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas de la JEP, mediante la resolución 556 del 12 de febrero de 2021, rechazó su solicitud de sometimiento voluntario.

López había pedido su ingreso tanto en calidad de agente de Estado no integrante de la fuerza pública, por hechos ocurridos cuando fue alcalde de Magangué (Bolívar) entre 2004 y 2007, como en calidad de tercero civil, en relación con conductas cometidas antes y después de ese periodo.

Sin embargo, la JEP le negó el ingreso al considerar que no tenía competencia para conocer varios procesos relacionados con crímenes de las AUC, cuyos miembros están excluidos del marco de competencia de la JEP.

También se rechazó su ingreso porque no presentó un compromiso claro, concreto y programado de aportes a la verdad.

Las sucesivas declaraciones y escritos presentados por el solicitante denotaron hasta el extremo su falta de voluntad para aportar a la verdad plena y reparar a sus víctimas. Aceptar un sometimiento en estas condiciones equivaldría, en palabras de la Sección de Apelación, a ‘admitir a una persona que no exhibe un compromiso serio de avanzar los objetivos del sistema transicional y, por tanto, beneficiarla sin razón’”, señaló en ese momento la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas.

Agregue a Q'hubo Bucaramanga a sus fuentes de información favoritas en Google Noticias aquí.
Publicidad

Otros artículos

Síguenos

0SeguidoresSeguir
4,304SeguidoresSeguir
5,320SuscriptoresSuscribirte
Publicidad

Últimos artículos

Publicidad
Publicidad