Publicidad

Un ‘Portal’ completamente desprotegido en Girón

La comunidad de Portal de Castilla estrenó pantalla anclada el año pasado,pero lo que parecía ser una buena noticia se convirtió en un gran sin sabor.

La construcción de la primera pantalla de anclaje que finalizó en mayo de 2023 fue un llamado a la necesidad de las más de 3.000 familias en la zona. Si bien, la administración municipal anterior se encargó del proyecto instalando más de 600 anclajes, lo cierto es que las promesas a la comunidad no se cumplieron a un 100%.

El proyecto contemplaba las tres etapas del barrio, desde la cancha de fútbol en la primera etapa de  la urbanización hasta el tramo final de la tercera etapa por toda la calle 32.  

La gran sorpresa de los residentes es que la obra comenzó y finalizó sólo con la pantalla anclada cubriendo a la etapa dos y tres, mientras  que los más de 200 residentes de la etapa uno se quedaron la intervención tanto de la cancha como del tramo vehicular.  

José Luis Jiménez, presidente de la Junta de Acción Comunal de la urbanización, confesó que ha tratado de gestionar incansablemente la pronta solución de este problema, sin embargo, nunca hay respuesta por parte de las entidades. 

 “Me he dirigido hasta la alcaldía, no he obtenido una respuesta contundente. Trato de comunicarme con los ingenieros encargados del proyecto y tampoco recibo explicaciones caras”, revela Jiménez 

La construcción de la segunda pantalla de anclaje parece ser poco factible en las propias palabras de la Secretaria de Infraestructura del municipio, Maritza Silva, quien en diálogo con las habitantes de la comunidad, dio a conocer que no hay fondos para continuar la obra de mitigación de riesgo, pep que la idea es hacer la gestión para que se finalice la obra. 

Pero el estado del talud y algunos tramos de la vía principal de la zona no dan a espera a la llegada de los recursos por parte de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres. Luz Marina Becerra, residente de Portal de Castilla, destaca la urgencia de desarrollar estos proyectos, así como la pavimentación de la calle principal. “Las lluvias no dan espera y es crucial prevenir deslizamientos y accidentes. Esta situación ha sido constante y nos ha afectado de gran manera” afirmó Becerra.

Esta imagen muestra cómo se inunda la parte frontal de la primera etapa de Portal de Castilla. Debido a la cantidad de agua que se represa, el talud se ha vuelto más frágil. 

La calle vuelta ‘trizas’

La vía que comunica a la comunidad con los cinco barrios vecinos (Villa Sandra, Altos del Castillo, Paraje Angulito, Pueblito Viejo y Brisas de Campestre) ya ha sufrido el peso de la gravedad y continuamente presenta desprendimientos de rocas. 

Cuando llueve, el agua amenaza con entrar directo a la urbanización y son comunes los videos en redes sociales mostrando las grandes cantidades de lodo que bajan por toda la vía.

Agregue a Q'hubo Bucaramanga a sus fuentes de información favoritas en Google Noticias aquí.
Publicidad

Otros artículos

Síguenos

0SeguidoresSeguir
4,304SeguidoresSeguir
5,520SuscriptoresSuscribirte
Publicidad

Últimos artículos

Publicidad
Publicidad