Publicidad

Nacionales de Ruta: los grandes ciclistas colombianos que brillarán en Bucaramanga

Egan Bernal encabeza la lista de los corredores más destacados que estarán compitiendo en Bucaramanga en el transcurso de esta semana.

Un total de 309 ciclistas fueron inscritos ante la Federación Colombiana de Ciclismo para disputar los Campeonatos Nacionales de Ruta, que se llevarán a cabo del 6 al 9 de febrero en Bucaramanga y su área metropolitana.

Entre los deportistas más destacados que confirmaron su asistencia a este evento se encuentran los ‘World Tour’ (ciclistas que compiten en la máxima categoría del pedalismo mundial), como Egan Bernal, Brandon Rivera, Daniel Felipe Martínez, Einer Rubio y Harold Tejada. 

En Vanguardia repasamos la actualidad de estos corredores, quienes llegan con ansias de luchar por quedarse con el ‘jersey’ que los identifica como el mejor colombiano en su categoría.

Los ciclistas ‘Top’ que estarán en Bucaramanga

Egan Bernal: El histórico ciclista colombiano, quien conquistó el Tour de Francia (2019) y el Giro de Italia (2021), llega a los Campeonatos Nacionales de Ruta con el objetivo de empezar su temporada de la mejor forma posible.

El corredor del Ineos Grenadiers, disfrutó de su tiempo de vacaciones en Colombia y posterior a los Campeonatos Nacionales, reveló que asumirá el rol de líder de su escuadra en la 71.ª edición de la Vuelta a Andalucía – Ruta del Sol, que se desarrollará del 19 al 23 de febrero.

Brandon Rivera: Nacido en Zipaquirá, Brandon Rivera ha ido construyendo su carrera de a poco y en el último año demostró que está para luchar por grandes objetivos.

El actual subcampeón de la prueba contrarreloj nacional, quien además también corre para el Ineos Grenadiers, espera volver a comenzar su temporada con buenos resultados, que le permitan tomar confianza de cara a las próximas competencias.

Daniel Felipe Martínez: Sin duda alguna, Daniel Felipe Martínez, integrante del Red Bull-Bora Hansgrohe, es la muestra de que la disciplina siempre tiene una gran recompensa; el subcampeón del Giro de Italia (2024) y quien además es el actual campeón de la contrarreloj nacional, espera revalidar su título ante un público que siempre le demuestra su cariño.

De cara al presente año, ‘Dani’ correrá junto a Primoz Roglic, en calidad de gregario, el Giro de Italia y el Tour de Francia; no obstante, se espera que su equipo lo deje liderar en alguna de las clásicas o competencias diarias del calendario.

Einer Rubio: De menos a más, así ha ido la carrera del boyacense Einer Rubio, quien se mantiene en el Movistar Team, equipo al que llegó en el 2020.

Aunque Rubio tendrá protagonismo con el equipo español en algunas competencias tradicionales, su principal objetivo de esta temporada será hacer una buena participación en el Tour de Francia, competencia en la que correrá por primera vez y en la que será gregario del español Enric Mas.

Harold Tejada: A sus 27 años, Harold Tejada se ha convertido en uno de los hombres más estables en el equipo kazajo XDS Astana Team, al que llegó hace cinco temporadas.

Los corredores más destacados del lote nacional

Además de los corredores World Tour, el grupo de ciclistas élites estará conformado por otros 92 deportistas (97 en total); mientras que por el lote nacional se destacan figuras como las de Alejandro Osorio (Orgullo Paisa), Wálter Vargas, Diego Camargo y Wilmar Paredes (Team Medellín); Rodrigo Contreras, Sergio Luis Henao y Juan Diego Alba, del Nu Colombia; y Wilson Peña y Kevin Castillo del Team Sistecrédito. 

Entre las damas estarán las dos corredoras colombianas que hacen parte de la máxima categoría femenina, Paula Patiño, del Movistar Team, quien buscará defender su título nacional de ruta conseguido el año anterior en Tunja, y Juliana Londoño del Team Picnic Postal, quien a pesar de ser Sub-23, correrá en la categoría élite.

¿Quiénes no confirmaron su asitencia a los Nacionales 2025?

Aunque el listado de la Federación Colombiana de Ciclismo es provisional, una extraña sensación deja la ausencia de corredores como Nairo Quintana, Esteban Chaves, Sergio Higuita, Fernando Gaviria, Diego Pescador, Juan Sebastián Molano y Santiago Buitrago.

Los ‘escarabajos’, en su mayoría, en este momento se encuentran en Europa; sin embargo, en ediciones anteriores de esta competencia, la participación de las ‘estrellas cafeteras’ fue mayor.

Transmisión de los Campeonatos Nacionales de Ruta 2025

Quienes deseen podrán seguir los Campeonatos Nacionales de Ruta por medio del canal RCN, que dispondrá de sus plataformas para el cubrimiento de la competencia.

Además, en Vanguardia podrán contar con toda la información relevante del evento deportivo.

Agregue a Q'hubo Bucaramanga a sus fuentes de información favoritas en Google Noticias aquí.
Publicidad

Otros artículos

Síguenos

0SeguidoresSeguir
4,304SeguidoresSeguir
7,730SuscriptoresSuscribirte
Publicidad

Últimos artículos

Publicidad
Publicidad