Judicial

Familiares señalan a bumangués de estar involucrado en la muerte de su esposa en España

El santandereano tenía dos denuncias por violencia intrafamiliar, una en la Comisaría de Familia de Fonseca y otra en la Fiscalía de Girón, presentado por la familia de la víctima en septiembre de 2023, cuando residían en Colombia.

Fecha de publicación:

La familia de Rosa Emelina Peralta Fernández, una abogada colombiana encontrada sin vida en su residencia en Hondón de las Nieves, Alicante (España), exige a las autoridades españolas una investigación exhaustiva de los hechos. No creen en la versión de suicidio proporcionada por su esposo, y sospechan que se trata de un feminicidio.

“Queremos que nos ayuden a esclarecer lo sucedido y que se llegue hasta las últimas consecuencias. Si el esposo es responsable de la muerte de mi hermana, debe enfrentar la justicia”, manifestó su hermano en entrevista con EL TIEMPO desde La Guajira, solicitando anonimato.

El cuerpo de Rosa, de 38 años y originaria de Fonseca (La Guajira), fue hallado el pasado lunes, 10 de junio, con signos de asfixia mecánica cerca de una ventana en la sala de su vivienda en España.

“Puede tratarse de un feminicidio, algo muy grave en la actualidad. Las autoridades deben determinar si fue así o no”, añadió el hermano.

Vivía en España con su esposo
Rosa vivía en Europa desde hacía seis meses con su esposo, Sergio Torres González, y sus tres hijos de 14, 12 y 5 años. La única información que tiene su familia en Colombia sobre su fallecimiento proviene del esposo, mientras esperan el informe de Medicina Legal.

“No sabemos realmente qué ocurrió con nuestra hermana. No fue un suicidio, ya había antecedentes de violencia intrafamiliar. Necesitamos la ayuda de las autoridades competentes para esclarecer estos hechos que nos tienen angustiados”, señaló el hermano.

Desde Fonseca (La Guajira), una fuente indicó que cuentan con conversaciones de WhatsApp entre Rosa, su madre y sus primas.

En estos mensajes, días antes de su muerte, Rosa mencionó maltratos por parte de su pareja y un hermano de su esposo, quien la habría “echado de la casa como a un perro”.

“Ella se sentía deprimida e incluso quería regresar, pero una de sus hijas no quería dejar España. Eso la presionaba. Mi madre estaba dispuesta a conseguirle dinero prestado para los boletos, pero no se pudo hacer nada antes de lo ocurrido”, narró el hermano.

El hermano lamenta que Rosa intentara salvar su matrimonio para que sus hijos no crecieran sin su padre, pero ahora ellos crecerán sin su madre, lo que considera aún peor.

Había antecedentes de violencia intrafamiliar en Colombia

Sergio Torres González, oriundo de Bucaramanga y presunto funcionario del Inpec, habría pedido un mes de incapacidad seguido de vacaciones para viajar con su familia.

“Actualmente no sabemos si renunció o sigue vinculado al Inpec”, mencionaron los familiares de Rosa.

El Tiempo reveló que el sospechoso tiene varios procesos por violencia intrafamiliar, uno en la Comisaría de Familia de Fonseca y otro en la Fiscalía de Girón (Santander), presentado por la familia de Rosa en septiembre de 2023, cuando residían en Colombia. Los constantes maltratos verbales y físicos por parte de su pareja generaron en Rosa un cuadro depresivo.

“Tuvimos que buscar a mi hermana y llevarla a una clínica de reposo porque estaba muy mal psicológicamente; no comía ni se bañaba por todo el maltrato que recibía”, explicó su hermano.

Rosa salió de la clínica en diciembre y en enero decidió darle otra oportunidad a su matrimonio, emprendiendo un nuevo comienzo en España con sus hijos y su esposo, un sueño que lamentablemente se vio truncado.

Salir de la versión móvil