Publicidad

Rafael Dudamel, el hombre que le cumplió el sueño a los hinchas de Atlético Bucaramanga

El entrenador venezolano se metió en el corazón de los aficionados del club santandereano.

“No importa donde se nace, ni donde se muere, sino donde se lucha”, esta célebre frase de Simón Bolívar caló en la memoria de Rafael Édgar Dudamel Ochoa, quien a sus 51 años se convirtió en el artífice de la brillante campaña de Atlético Bucaramanga, un equipo que tras 75 años consiguió el título del fútbol colombiano.

El entrenador Rafael Dudamel analizó el primer partido de la final del fútbol colombiano entre Atlético Bucaramanga y Santa Fe. Foto. Marco ValenciaEl entrenador Rafael Dudamel analizó el primer partido de la final del fútbol colombiano entre Atlético Bucaramanga y Santa Fe. Foto. Marco Valencia

El exfutbolista, quien nació el 7 de enero de 1973 en San Felipe, Venezuela, llegó a la ‘Ciudad Bonita’ en el mes de diciembre de 2023 en medio de más dudas que certezas, con los objetivos de sacar al club ‘auriverde’ de una crisis de malos resultados, que privaban su posibilidad de disputar una instancia semifinal desde hace dos años, y de construir una plantilla a la que, en ese entonces, se le sumaba la baja de 16 jugadores.

Aguerrido a su convicción con la fe de soñar junto a los directivos y la hinchada de una ciudad, puso en marcha su plan de trabajo, al que se le unieron jugadores como Aldair Quintana y Fabián Sambueza, quienes fueron descartados por sus antiguos equipos.

Táctico, metódico, ordenado y disciplinado, el estratega venezolano delimitó el estilo de juego de sus pupilos con el esquema 5-2-2-1, que consagró al elenco como la valla menos vencida (10 anotaciones en contra) del todos contra todos.Millonarios enfrentó a Atlético Bucaramanga en la Liga BetPlay I 2024. (Colprensa, Lina Gasca / VANGUARDIA).Millonarios enfrentó a Atlético Bucaramanga en la Liga BetPlay I 2024. (Colprensa, Lina Gasca / VANGUARDIA).

Sin embargo, su discurso se convirtió en su principal herramienta, esa que le permitió a los deportistas reconocer su importancia dentro del camerino y disfrutar de sus roles, haciéndolos sentir valorados e importantes sin tener en cuenta los minutos sobre el terreno de juego.

Además, su don de gente también marcó la diferencia de un entrenador que desde el comienzo de la temporada se visualizó en lo más alto del fútbol colombiano, con un club que sorprendió a más de uno y que luchó hasta el último minuto por gritar campeón.

Un trabajo en equipo con Marcos Mathias

El segundo al mando en las decisiones del timonel venezolano, es un exfutbolista formado como entrenador.Cuerpo técnico Atlético Bucaramanga.Cuerpo técnico Atlético Bucaramanga.

Marcos Mathias nació el 12 de mayo de 1970 en Maracay, Aragua, Venezuela y a sus 54 años se ha consolidado como uno de los hombres de confianza de Rafael Dudamel, con quien ya había trabajado en oportunidades previas.

En su época de deportista disputó 19 partidos con la selección ‘Vinotinto’ entre 1993 y 1997.

La preparación física de la mano de Joseph Cañas

Con una experiencia de 10 años en categorías menores y distintas vivencias internacionales, Joseph Cañas fue el encargado de dirigir la preparación física del equipo, el preparador se señala como un “profesional” que le ayuda a “entrenadores de fútbol base a convertirse en gestores de alto rendimiento”, en una de sus plataformas virtuales.Cuerpo técnico Atlético Bucaramanga.

El instructor deportivo hizo parte de la selección de Venezuela sub-17 que participó en el Mundial de Emiratos Árabes Unidos en 2013, así como también de la selección sub-20 que compitió en el Mundial y fue subcampeón en Corea del Sur 2017. De igual forma, asistió a un Suramericano sub-17 y dos sub-20, dos Copas Américas y la Eliminatoria al Mundial de Rusia 2018.

Rodrigo Piñón, otra de las claves del equipo ‘Leopardo’

Nacido el 18 de mayo de 1981 en Caracas, Venezuela, Rodrigo Piñón es un entrenador y analista de fútbol de clubes y selecciones; también es profesional de la Antropología aplicada al deporte.Cuerpo técnico Atlético Bucaramanga.Cuerpo técnico Atlético Bucaramanga.

Con pasos importantes por varios clubes de fútbol venezolanos como Trujillanos F.C. o Carabobo F.C., Piñón también se ha convertido en una de las manos derechas de Rafael Dudamel, con quien trabaja hace años.

Agregue a Q'hubo Bucaramanga a sus fuentes de información favoritas en Google Noticias aquí.
Publicidad

Otros artículos

Síguenos

0SeguidoresSeguir
4,304SeguidoresSeguir
5,520SuscriptoresSuscribirte
Publicidad

Últimos artículos

Publicidad
Publicidad