Publicidad

Atlético Bucaramanga – Santa Fe, la gran final del fútbol colombiano

Este sábado, desde las 7:30 p.m., Atlético Bucaramanga recibe a Santa Fe.

El día esperado ha llegado. Atlético Bucaramanga e Independiente Santa Fe disputarán el partido de ida de la gran final de la Liga BetPlay I de 2024, en la que se vivirá un duelo de estilos parecidos.

Desde las 7:30 p.m., el balón rodará en el estadio Alfonso López de la ‘Ciudad Bonita’, en donde el cuadro local intentará tomar una ventaja para llegar más tranquilo al cotejo de vuelta, en Bogotá, el 15 de junio.

A esta cita con la historia, en la que buscará su primer título, el club bumangués llega luego de ser primero en la fase de todos contra todos y de dominar el parejo Grupo A, en donde se enfrentó con Millonarios, Junior y Pereira, a los que doblegó gracias al ‘punto invisible’.

El club ‘cardenal’, entre tanto, finalizó en la cuarta casilla en la primera fase y en los cuadrangulares mandó con autoridad, al registrar 16 puntos de 18 posibles y dejar bastante lejos a Tolima (10), Once Caldas (8) y La Equidad (0).

Para el club bumangués es su segunda final en la historia, tras la perdida en 1997 contra América de Cali, mientras que el elenco ‘rojo’ constantemente aparece en las finales y busca su título número 10, el más cercano en la temporada 2016.

A la hora de repasar las formas de juego, hay varias similitudes, partiendo de la base de que los dos le apuestan a la línea de cinco defensores, que los han convertido en los más sólidos en la zaga, con apenas 13 goles encajados en 25 partidos.

Las diferencias empiezan a surgir en la mitad de la cancha, con un Bucaramanga que juega con dos volantes de marca, dos extremos y un delantero.

Santa Fe, en cambio, en el centro del campo apuesta por tres mediocampistas de contención, que también alternan y se suman al ataque, y dos punteros.

Los referentes búcaros, además de su entrenador Rafael Dudamel, determinante no solo con su idea de juego, que ha sabido incorporar a la perfección, sino con su manejo de grupo, son Aldair Quintana en el arco, Jéfferson Mena en defensa, Fabry Castro y Fabián Sambueza en el centro del campo y Daniel Mosquera en el ataque.

“Quiero manifestar nuestra satisfacción de estar en esta instancia, de jugar una final del fútbol colombiano, una Liga tan competitiva que representa a una de las 15 mejores selecciones del mundo. Vamos a enfrentar en 180 minutos a un grandísimo rival que tiene una historia admirable”, indicó Dudamel.

En el primer campeón del fútbol colombiano también ha sido clave la función del entrenador Pablo Peirano, que le devolvió la mística al club y que cuenta con un plantel que tiene jugadores sobresalientes, entre ellos Andrés Marmolejo (arquero), Marcelo Ortiz (central), Yilmar Velásquez (mediocampista), Daniel Torres (mediocampista) y Hugo Rodallega (delantero).

“Los dos equipos llegamos con aspectos similares, así que va a ser un partido muy disputado, así que nada está dicho. Bucaramanga es un rival muy bueno que ha hecho méritos en todo el semestre, juega muy bien, sabe defender y atacar”, explicó Peirano.

Cabe recordar que este será el segundo enfrentamiento entre estos equipos en la actual Liga, tras el disputado en Bogotá en la cuarta fecha de la primera fase, que acabó 1-0 a favor del ‘Leopardo’ con anotación de Daniel Mosquera.

Agregue a Q'hubo Bucaramanga a sus fuentes de información favoritas en Google Noticias aquí.
Publicidad

Otros artículos

Síguenos

0SeguidoresSeguir
4,304SeguidoresSeguir
5,470SuscriptoresSuscribirte
Publicidad

Últimos artículos

Publicidad
Publicidad