Publicidad

Feminicidio: la asesinaron por negarse a tener relaciones sexuales con un menor

El presunto responsable, identificado como Maicol Lisandro Gutiérrez Tangarife, enfrenta cargos por feminicidio agravado, acceso carnal violento y uso de menores para la comisión de delitos.

Una mujer fue asesinada en el centro de Cali tras negarse a tener relaciones sexuales con un menor. El aberrante suceso ocurrió el pasado 20 de marzo en el barrio Sucre de la capital vallecaucana, donde la víctima fue atacada cerca de una vivienda abandonada donde, al parecer, dos individuos, uno adulto y otro menor de edad, consumían drogas.

Según las investigaciones de la Fiscalía General de la Nación, reveladas este jueves 23 de mayo, la mujer fue abordada por los presuntos consumidores, uno de los cuales le habría propuesto tener relaciones sexuales a cambio de drogas, propuesta que ella rechazó.

El rechazo a su ofrecimiento enfureció a los individuos, quienes presuntamente agredieron sexualmente a la mujer y luego la hirieron con un arma cortopunzante, causándole la muerte.

Tras dos meses de investigación y con la identificación de los sospechosos, las autoridades lograron la captura de ambos individuos.

El presunto responsable, identificado como Maicol Lisandro Gutiérrez Tangarife, enfrenta cargos por feminicidio agravado, acceso carnal violento y uso de menores para la comisión de delitos. Ha sido recluido en un centro penitenciario para enfrentar el proceso judicial.

Este trágico suceso ha aumentado la preocupación por los casos de feminicidio en Cali, con seis casos registrados en lo que va del año 2024.

Preocupan los feminicidios en Cali

El alcalde Alejandro Eder expresó su inquietud al respecto, destacando que, si bien los indicadores de seguridad han mejorado, el tema de los feminicidios sigue siendo una preocupación.

Se comprometió a fortalecer las estrategias para empoderar a las mujeres de la ciudad, incluyendo iniciativas educativas para enseñar el respeto y la igualdad de género desde temprana edad.

“Hay que multiplicar los Ecosistemas Cuidarte, como el que ya tenemos en la Comuna 15 y seguir trabajando para empoderar a la mujer caleña desde la educación de niños y niñas, enseñándoles que a la mujer se respeta y decirle a las niñas que ellas pueden lograr lo que quieren y pueden salir adelante. Además, hay que apoyar, sobre todo, el empoderamiento de la mujer caleña” le dijo a El País de Cali.

Agregue a Q'hubo Bucaramanga a sus fuentes de información favoritas en Google Noticias aquí.
Publicidad

Otros artículos

Síguenos

0SeguidoresSeguir
4,304SeguidoresSeguir
5,300SuscriptoresSuscribirte
Publicidad

Últimos artículos

Publicidad
Publicidad