Andrea Rodríguez, comerciante y devota católica, lleva más de 16 años de tradición que se ha convertido en parte esencial de las festividades en Girón: la venta de banderas de la Virgen.
Su historia, como la de muchos otros vendedores, refleja la dedicación y el amor por una actividad que no solo honra la fe, sino que también sostiene a su familia.
“Nosotros inauguramos este parque con la venta de banderas. Empezamos en la esquina del parque, junto con mis cuñadas y mi ex pareja, el papá de mi hija”.
Esta tradición, que ha pasado de generación en generación, está llena de significado. Las banderas, elaboradas con caña brava, cinta plástica y telas como muselina satinada o con escarcha, se ponen frente a las casas de los devotos en honor a la Virgen. Además de banderas, Andrea también vende velas, esenciales para la celebración del 7 de diciembre, día de la Virgen y día de ‘velitas’.
“Esto es algo que me nace hacer porque soy católica. A punta de banderas yo le compraba la muda de ropa a mis hijas, los útiles y uniformes para el colegio”, comenta Andrea, con la satisfacción de saber que su trabajo contribuye al bienestar de su familia.
En el barrio Brisas del Campo, donde vive, sus clientes ya son fijos. “Eso es sagradito que me las encargan”.
Un punto central en las festividades:
El Parque de las Palomas, que en esta época es conocido como el Parque de la Virgen, se ha consolidado como el epicentro de las ventas de banderas en Girón. Cada año, el 6 y el 7 de diciembre, los comerciantes llegan desde muy temprano para organizarse y establecer los precios, garantizando que todos vendan.
Andrea trabaja con 120 cañas cada temporada, y asegura que, año tras año, se venden todas. “Hay años en los que incluso hacen falta cañas”. A pesar de la llegada de nuevos vendedores al lugar, el espíritu de unidad y la familiaridad entre vendedores permanecen intactos.
La tradición dicta que las banderas se pongan frente a las casas a las 6:00 a.m. o a las 6:00 p.m., durante el 7 de diciembre. Aunque en el pasado algunos vendedores salían desde el primero de diciembre, los días más fuertes de ventas siempre han sido el 6 y el 7, marcando estas fechas como el corazón de la celebración.