Publicidad

Conozca a Valeria, la estudiante que alcanzó 495 en Icfes y se va a la UNAB

Valeria Díaz González, la estudiante santandereana que alcanzó un sobresaliente puntaje de 495 sobre 500 de las Pruebas Saber 11, destacándose a nivel nacional en el reciente examen del Icfes como la número uno del país, optó por adelantar la carrera de Ingeniería Biomédica en la Universidad Autónoma de Bucaramanga, UNAB.

En noviembre pasado, la joven Valeria Díaz González obtuvo el mejor puntaje a nivel nacional en las pruebas Saber 11 del año, entre más de 600 mil estudiantes del calendario A de Colombia. Hoy ella misma anunció que ingresará en enero próximo a cursar sus estudios de Ingeniería Biomédica en la Universidad Autónoma de Bucaramanga, UNAB.

“Por ahora mi sueño es estudiar Ingeniería Biomédica en la UNAB, enfocándome principalmente en el tratamiento de cáncer y en el tópico de la genética, debido a que quiero buscar una manera innovadora para ayudar a distintas personas a tratar enfermedades y a prevenir las mismas”, precisó Díaz González.

Y es que, tras su destacado resultado en las exigentes pruebas del Estado, la citada universidad le otorgó una beca que cubre el ciento por ciento de las matrículas durante los nueve semestres de la carrera así como de los costos correspondientes a los cursos de idiomas, como un reconocimiento a su desempeño académico y a la importancia que representa para Santander que sus estudiantes se destaquen, año tras año, en el Icfes.

Conozca a Valeria, la estudiante que alcanzó 495 en Icfes y se va a la UNABConozca a Valeria, la estudiante que alcanzó 495 en Icfes y se va a la UNAB

De acuerdo con el rector de la UNAB, Juan Camilo Montoya Bozzi, resulta una grata coincidencia que, en el proceso de escogencia de la familia por la universidad en la que la joven quería hacer realidad su sueño, “se hayan dado las circunstancias para que la UNAB sea esa institución”.

“Yo me enamoré de la carrera cuando visité con el colegio el campus El Bosque, y la verdad, quedé impresionada, por lo tanto, me da pues mucha felicidad poder desarrollarme como profesional acá, precisamente, que fue donde me enamoré y le cogí gusto a la carrera”, explicó la futura ingeniera biomédica sobre la decisión que la llevó a seleccionar a la UNAB como el lugar para formarse como profesional.

Conozca a Valeria, la estudiante que alcanzó 495 en Icfes y se va a la UNABConozca a Valeria, la estudiante que alcanzó 495 en Icfes y se va a la UNAB

Vale recordar que la UNAB ofrece becas y programas de financiamiento para asegurar que, cualquier persona, tenga la oportunidad de estudiar en esta institución. Más del 20 % de los matriculados se han beneficiado con alguna de las iniciativas, como el Fondo de Becas Rafael Ardila Duarte y el Plan Horizontes, los cuales buscan eliminar las barreras que impiden el ingreso a una educación de excelencia, accesible para todos, sin importar su origen socioeconómico.

Alejandro Arboleda Carvajal, director del programa de Ingeniería Biomédica, manifestó el orgullo que él y su equipo de profesores sienten por tener entre los 330 estudiantes de su programa, desde el próximo semestre académico, a Valeria: “Le hemos apostado a que este sea el mejor programa a nivel nacional”, añadió.

Montoya Bozzi subrayó, además, la importancia que tiene el convenio interinstitucional con FOSCAL, en donde “Ingeniería Biomédica también va muy conectada con toda la dinámica tecnológica y de investigación que tiene el mundo de la salud hoy en día, entonces seguimos adelante, muy comprometidos, en que el programa crezca y avance cada vez en más en investigación y nuevos desarrollos”.

Agregue a Q'hubo Bucaramanga a sus fuentes de información favoritas en Google Noticias aquí.
Publicidad

Otros artículos

Síguenos

0SeguidoresSeguir
4,304SeguidoresSeguir
7,560SuscriptoresSuscribirte
Publicidad

Últimos artículos

Publicidad
Publicidad