Actualidad

En este barrio de Bucaramanga casi todo es color de ‘rosas’

El barrio Villa Rosa nació en 1984 bajo una mítica frase ‘Sí se puede’ y ahora cuenta con 41 cuadras llenas de color y naturaleza.

Fecha de publicación:

Bajo la iniciativa del Instituto de Crédito Territorial se entregaron subsidios de vivienda a miles de familias que no tuvieron que pagar un solo peso de cuota inicial para obtener una vivienda. 

Así es como se comienzan a poblar cada uno de los seis sectores que están rodeados de vegetación y flores. Precisamente de la rosa viene su nombre.

Con el tiempo el barrio se extendió hasta las más de 40 manzanas que lo conforman y son 1640 casas en las que habitan más de tres mil personas. 

El sector limita con los barrios Villa Helena y el antiguo Barrio Claveriano. Como resultado de su gran extensión cuentan con múltiples canchas de tierra y cemento, pero el lugar más emblemático es la Cancha Cosmos.

Este es un recinto con siete gradas de gran tamaño y una cubierta techada. En el lugar se han realizado reuniones multitudinarias de distintas índoles. Sin embargo, hay un evento con el que sueñan: la celebración de los 40 años de fundación. 

Aurelio Falcón a sus 68 años trabaja de jardinero y parquero de las zonas verdes del barrio Villa Rosa. Todos los días sale de su casa juiciosamente con escoba y recogedor en mano para que las calles se vean ordenadas, su labor es netamente voluntaria, pero un ‘cariñito’ seguramente que le ayudaría al longevo residente.

No se cumplen todos los días

Las cuatro décadas desde su fundación hasta la actualidad es un evento que no se quiere dejar pasar por ningún motivo. El propio líder de los sectores 4, 5 y 6, Ernesto Martínez Sanchez solicita que: “la administración municipal y gobernación  nos visiten para que se den cuenta lo grande que es el barrio y la rica historia que tenemos”.

Precisamente Martínez tiene una reunión pendiente con la Alcaldía de Bucaramanga con el fin de realizar los preparativos de la celebración que tiene como fecha tentativa agosto o septiembre de este año. 

Un salon partido en dos

Una enorme grieta atraviesa el salón comunal del barrio. El lugar ubicado en la manzana 10, sector 1-2, se encuentra en total abandono y la comunidad es la única pendiente de este. Ya se han redactado documentos con el fin de advertir el deplorable estado del salón que cumple décadas sin una reforma contundente. 

También, la cancha Cosmos y la cancha de la calle 20A Norte presentan óxido en los arcos y huecos en el cerramiento. La mejor definición de Villa Rosa es “un lugar que tiene de todo,pero que se está deteriorando porque no están pendiente de él” afirmó el edil de la comuna 1, Ávaro Bustos.  

No hay como guardar la basura

Los 12 cuartos de basura desplegados por los seis sectores del barrio se encuentran en un estado deplorable. Puertas oxidadas, pintura desgastada y muros agrietados son lo que tiene en común la totalidad de los cuartos. Lucero, una de las personas encargadas del mantenimiento y aseo de estos cuartos, hace un llamado a la administración municipal: “los olores son nefastos y la basura que se amontona ha deteriorado las instalaciones. Un día de estos amanecen con las puertas caídas si no se le presta atención”.

A pesar de los múltiples problemas, la comunidad de ‘la villa de las rosas’ sigue optimista. Es común ver que sus residentes están conformes con el lugar que se pobló hace 40 años.

Educación

En toda la entrada del barrio se puede observar el Instituto Santo Ángel. En el colegio que ofrece servicio de educación primaria y secundaria, asisten 1.200 estudiantes que residen en los 6 sectores y demás barrios aledaños. Una gran necesidad del lugar es la restauración de lagunas de sus aulas y la implementación de tanques para el agua potable.

Parques

Villa Rosa goza de más de cuatro parques y múltiples escenarios deportivos. No obstante, sus residentes sienten que ‘les metieron gato por liebre’ debido a la construcción de parques infantiles que no parecen parques y gimnasios al aire libre que sólo son bloques de concreto. Por lo que hacen un llamado a la administración a poner un ‘ojo’ a los parques.  

Salud

El centro de salud de Villa Rosa queda ubicado justo al lado del Instituto Santo Ángel, más específicamente en la carrera 11 N con carrera 18B. Sus habitantes afirman que el servicio que se presta es óptimo y que las citas se programan de manera ágil. También resaltan el servicio de odontología 

Transporte

Por todos los sectores pasa la ruta Villa Rosa número 23 de la empresa Transcolombia, los habitantes del sector se sienten satisfechos con el servicio que presta, ya que cada 5 minutos pasa el recorrido que cuesta 2.400 pesos. Además, este bus de transporte público lo lleva directo al terminal y si desea ir hacia la carrera 27 sólo debe hacer transbordo en la estación Central del Norte.

Seguridad

Con 5 cámaras de seguridad instaladas a lo largo y ancho del sector, los vecinos tienen que encomendarse a la virgen que custodia las grutas en las calles peatonales. Esto debido a que la vegetación de la zona tapa el rango de captura de los dispositivos. 

Vías

La malla vial es favorable para los vehículos en la mayoría de las cuadras, pero eso no quita la gran cantidad de ‘cráteres’ que se asoman en la vía por donde suben y bajan los buses de transporte público. En anécdota quedó el contrato de mejoramiento de vías que les prometió la administración anterior. 

Servicios

“A cada rato el acueducto nos vive quitando el agua en el sector 5 y 6. Cuando vuelve el agua llega con tanta potencia que se ‘tira’ la tubería” afirma el presidente de la Junta de Acción Comunal de los sectores 4, 5 y 6, Ernesto Martínez Sánchez. 

Salir de la versión móvil