Publicidad

A este precio bandas criminales venden lotes en zonas prohibida en Bucaramanga

Grupos al margen estarían tras el loteo ilegal de predios en zonas protegidas de Bucaramanga.

Los operativos para frenar la invasión de terreno, ubicados en zonas de taludes que le dan sostén a la escarpa occidental, desde la calle 45 hasta el Norte de Bucaramanga, habrían dejado al descubierto un nuevo accionar criminal.

El modus operandi, según las autoridades, consiste en la deforestación, quema, invasión y loteo ilegal de predios ubicados en sectores como Betania, Hamacas, Forjas de Colombia, Los Ángeles y Café Madrid.

Luego de que los invasores arrasan con la vegetación y nivelan los terrenos, estarían ofreciéndolos a los ciudadanos por $400 mil.

Uno de los investigadores le dijo a esta redacción que “bandas organizadas de crimen e Bucaramanga quieren establecer estas invasiones para poner allí nuevas ‘ollas’ de microtráfico. Algunos de quienes llegarían a vivir allí serían comerciales de estupefacientes”.

Además de las invasiones con fines de establecer viviendas informales, los grupos tras esta práctica también buscarían armar cambuches con fines de explotación minera en las zonas de escarpa, teniendo en cuenta que hay minerales que se extraen de forma ilegal. 

Cuando las autoridades desarrollan los operativos, los invasores los estarían recibiendo con agresiones a piedra o quemando la cobertura vegetal para impedir el desalojo.

Los operativos de desalojo de la CDMB

En lo que va corrido del año, la Corporación para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga ha adelantado siete operativos para desalojar a los invasores y proteger lo que aún queda de estos terrenos.

Precisamente, el pasado martes se adelantó una operación conjunta entre la autoridad ambiental, la Alcaldía de Bucaramanga, Ejército Nacional, Policía Nacional, Personería, Bienestar Familiar entre otras.

Durante la diligencia se adelantó la captura de 33 personas que quedaron a disposición de las autoridades y deberán responder por delitos ambientales. Allí se evidenciaron daños a los recursos como flora, fauna, suelo, aire; afectación paisajística y usurpación a la propiedad privada.

Los predios estaban ubicados entre los sectores de Las Hamacas y Betania al Norte de Bucaramanga. En este lugar se pretendían ubicar cerca de 70 cambuches.

Sin embargo, voceros de la Cdmb advirtieron que además de Hamacas y Betania, hay 47 predios que fueron invadidos en zonas de protección y conservación y actualmente se encuentran en proceso judicial para intentar recuperarlos.

El mayor peligro que representa la urbanización de los sectores es que los taludes se pueden debilitar y generar riesgo de colapso a barrios formales que se encuentran al filo de la escarpa.

Agregue a Q'hubo Bucaramanga a sus fuentes de información favoritas en Google Noticias aquí.
Publicidad

Otros artículos

Síguenos

0SeguidoresSeguir
4,304SeguidoresSeguir
7,740SuscriptoresSuscribirte
Publicidad

Últimos artículos

Publicidad
Publicidad