Publicidad

Reapertura de la iglesia en Aguachica tras la masacre de los pastores

La iglesia, Príncipe de Paz, está en una zona vulnerable del Cesar. Desde hace más de seis años los pastores trabajaban para su construcción.

Un mes ha pasado desde que se registró la masacre en el municipio de Aguachica, Cesar. Los cuatro integrantes de la familia Lora Rincón fueron atacados por sicarios, mientras se encontraba en un restaurante, ubicado en zona céntrica del municipio. Sobre este cruel hecho se han barajado varias hipótesis, pero, hasta la fecha, todo es materia de investigación.

Marlon Yamith Lora, el padre de la familia, era pastor evangélico y junto con su esposa Yurlay Rincón, y sus hijos Ángela Natalia y Santiago Lora Rincón, se dedicaba a predicar en la iglesia Príncipe de Paz. El día que los asesinaron, 29 de diciembre de 2024, se encontraban almorzando, luego de ofrecer su jornada de evangelización toda la mañana.

Desde aquel trágico domingo y que marcó la historia de Aguachica, la mencionada iglesia no abría sus puertas a los feligreses. Hecho que cambió este domingo, 3 de febrero, cuando el recinto religioso tuvo su reapertura. Familiares, amigos, vecinos, allegados de las víctimas y los pastores de la iglesia se congregaron para orar por el alma de cada integrante de esta familia y exigir a las autoridades justicia.

Varios feligreses sacaron sus celulares para mostrar la iglesia y, de manera muy sutil explican que los pastores ofrecían la palabra de manera humilde, lejos de lujos. “Miren, aquí era que los pastores predicaban, sin mayores lujos. El pastor Marlon solamente tenía una moto para movilizarse”, escucha decir en uno de los videos.

En otro video, la persona que muestra la iglesia comenta que la casa pastoral no ha sido terminada. Se encuentra en obra negra y se ha convertido en el centro de peticiones para poder terminarla. Hay un solar usado para parqueadero por los asistentes y en cada rincón hay elementos que era de los pastores.

La iglesia, Príncipe de Paz, está en una zona vulnerable del Cesar. Desde hace más de seis años los pastores trabajaban para su construcción. Desde bingos y rifas hasta eventos culturales realizaron para conseguir fondos, sin embargo el sueño de arreglar la iglesia fue truncado.

Adicional, ‘la Diabla’, pareja sentimental de ‘el Calvo’, fue involucrada en la investigación, pero tras dar su versión, escapó del Cesar hacia Medellín y allá fue asesinada hace pocos días. La mujer estuvo en el momento de la masacre en el restaurante.

‘La Diabla’ y la relación con la masacre de la familia del pastor Lora
El miércoles 22 de enero de 2025, ocurrió el asesinato de Zaida Andrea Sánchez Polanco, alias ‘La Diabla’, en un hotel del sector de Laureles, en Medellín, una muerte que es la punta del iceberg de un caso que ha involucrado la masacre de la familia Lora Rincón, ocurrida el 29 de diciembre pasado en el municipio de Aguachica, en el departamento del Cesar.

Aunque se ha especulado en torno a diversas hipótesis que apuntan a la posible relación entre el pastor Marlon Lora y las acciones delictivas de alias ‘La Diabla’, la revista Semana consultó una fuente cercana al proceso, que negó la relación entre los religiosos y la mujer, también asesinada.

En ese orden de ideas, hay fuentes que señalan que los asesinos confundieron a Sánchez Polanco con la hija del pastor por su vestimenta, como se había divulgado previamente. El detalle adicional, que ahora sostiene la teoría, es que la mujer, que tenía antecedentes por hurto u homicidio, no estaba sola en el lugar.

Las autoridades han aseguraron que la muerte de Zaida Andrea Sánchez Polanco, alias ‘La Diabla’, podría esclarecer la masacre de la familia pastoral Lora Rincón en Aguachica, Colombia, ocurrida en diciembre de 2024.

Agregue a Q'hubo Bucaramanga a sus fuentes de información favoritas en Google Noticias aquí.
Publicidad

Otros artículos

Síguenos

0SeguidoresSeguir
4,304SeguidoresSeguir
7,720SuscriptoresSuscribirte
Publicidad

Últimos artículos

Publicidad
Publicidad